Document details

Ciberperiodismo en Iberoamérica

Madrid; Barcelona: Fundación Telefónica;Ariel (2016), xxxiv, 441 pp.

Contains illustrations

ISBN 978-84-08-15452-5

CC BY-SA

"Ciberperiodismo en Iberoamérica relata los veinte primeros años (1995-2014) del periodismo digital en veintidós países: todos los de América Latina, además de España y Portugal. Con abundantes estadísticas, referencias históricas inéditas y curiosas imágenes rescatadas del pasado, este libro ofrece un análisis profundo y documentado sobre el origen, hitos y tendencias de los medios digitales en todos y cada uno de los países iberoamericanos. ¿Cuáles han sido los medios de Internet pioneros en lugares como México, Brasil o Argentina? ¿Y en países menos poblados como Honduras, Cuba o Uruguay? ¿Qué rasgos caracterizan a las publicaciones digitales andinas frente a las caribeñas o las ibéricas? ¿Cuál ha sido la evolución de los medios nativos digitales en toda la región? ¿Y el perfil, formación y condiciones laborales de sus periodistas? Coordinado por el profesor Ramón Salaverría, director del Center for Internet Studies and Digital Life de la Universidad de Navarra, y con la colaboración de investigadores de los veintidós países estudiados, este volumen responde por primera vez a todas estas preguntas. A partir de capítulos nacionales de estructura común, la obra presenta una historia detallada sobre el periodismo digital en la región. Para varios países, se trata, de hecho, de la primera obra donde se registra y analiza sistemáticamente la evolución de los medios de Internet en su territorio. El libro aporta, además, análisis panorámicos y prospectivos sobre el ciberperiodismo en toda la región." (Cubierta del libro)
Ciberperiodismo en Iberoamérica: marco general / Ramón Salaverría, XV
1 Argentina / Alejandro Rost y Fabián Bergero, 1
2 Bolivia / Cecilia Banegas Flores, 21
3 Brasil / Suzana Barbosa, 37
4 Chile / Eduardo Arriagada Cardini y José Agustín Muñiz Viu, 61
5 Colombia / Liliana María Gutiérrez Coba y Víctor Manuel García Perdomo, 79
6 Costa Rica / José Luis Arce Sanabria y Laura Morales Zúñiga, 97
7 Cuba / Iván Darias Alfonso y Michel D. Suárez Sian, 113
8 Ecuador / Diana Elizabeth Rivera Rogel, 129
9 El Salvador / Carmen Molina Tamacas, 145
10 España / Ramón Salaverría, 169
11 Guatemala / Raúl Alas, 211
12 Honduras / Marlen Perdomo de Zelaya, 225
13 México / Delia Crovi Druetta, 241
14 Nicaragua / Róger Solórzano Canales, 255
15 Panamá / Etelvina Hernández Aguirre, 273
16 Paraguay / Richard E. Ferreira Candia, 287
17 Perú / Lyudmyla Yezers’ka y Rosa Zeta de Pozo, 307
18 Portugal / Helder Bastos, 329
19 Puerto Rico / Luis Alberto González, 347
20 República Dominicana / Isaías Miguel Ortiz, 361
21 Uruguay / Carina Novarese, 385
22 Venezuela / María Eugenia Peña de Arias y Marianne Robles de Salas, 405
23 Epílogo. Innovación en el sector de los medios / Charo Sádaba Chalezquer, 423