"Este es un libro que abarca diferentes enfoques, modalidades y metodologías de extensión de ayer, de hoy, con visión de futuro. Hace revivir la teoría de difusión de innovaciones y el proceso de innovación-decisión. Además, hace mención a metodologías y medios tradicionales de extensión
...
como visitas a finca, reuniones grupales, giras, días de campo, radio y televisión así como a las modernas tecnologías de la información y la comunicación (TICs). En la parte final del libro y en sus anexos, se da atención especial a la evaluación económica y social de sistemas de Extensión Rural, con énfasis especial en el Proyecto “Manejo Sostenible de Recursos Naturales”, que ejecuta el Ministerio de Agricultura y Ganadería del Paraguay con la Cooperación Técnica y Financiera de la República Federal de Alemania." (Presentación, página 13)
more
"Según la información relevada, los grupos titulares respectivamente de las frecuencias de los canales 4, 10 y 12 de Montevideo, en adelante los «tres grandes», mantienen un oligopolio audiovisual basado en una red de medios de comunicación integrados mediante la propiedad directa (tanto indivi
...
dual como conjuntamente) o el control por medio de acuerdos estratégicos. En los hechos, siguen siendo los actores dominantes de la televisión abierta y para abonados (por cable y satelital) en todo el país, con la consiguiente dificultad para acceder al mercado de cualquier iniciativa al margen de ellos [...] Si en el mercado de la televisión abierta se analiza la concentración en términos objetivos, esto es, la participación que estos grupos tienen en la audiencia y el porcentaje que obtienen sobre la facturación total, en ambas variables a escala nacional, se observa que controlan el 95,5% del mercado, cifra que significó una facturación de 82,5 millones de dólares durante el año 2010." (Resumen ejecutivo, página 5)
more
Examines the impact that the rise of digital communications is having on the media, and on human rights activism. The report goes on to explore the main policy issues which must be addressed at the national and international levels to shape an enabling environment. The report combines global level a
...
nalysis with a specific focus on eight countries: Argentina, Brazil, Egypt, Kenya, India, Indonesia, South Africa and the United States of America.
more
"A través de un estudio sistemático basado en el monitoreo de las producciones de ficción televisiva, este anuario presenta y analiza datos de producción, circulación, distribución y consumo de programas de ficción exhibidos en el 2010 y presenta una síntesis comparativa de lo que fue el añ
...
o en términos de ficción televisiva." (Contratapa)
more
"¿Por qué hacer un libro sobre protesta social en América Latina? Porque los movimientos indígenas, cooperativas obreras, grupos ecologistas, movimientos feministas, agrupaciones piqueteras, movimientos estudiantiles y hasta las cacerolas de la clase media y los sectores de altos recursos, entre
...
otros, se están manifestando en la región. Y es que la protesta social es la posibilidad pública y simbólica de expresar activamente nuestras demandas, nuestras frustraciones ciudadanas y de existir en público. Esto hace que la protesta social sea una zona de intersección entre la libertad de expresión, la gobernabilidad democrática y lo mediático político. Lo que sabíamos del asunto era que tanto los medios de comunicación como los gobiernos cuentan el reclamo más que el contenido de la protesta, cuentan los destrozos más que las demandas, asumen el confl icto como negativo para la democracia, y cuando aparecen los sectores que protestan los “localizan” en el lamento y la sensiblería. El resultado es que poco o nada se entiende acerca de la protesta social como ejercicio activo de la libertad de expresión. En este libro periodístico queremos contar los modos como la protesta social toma forma en América Latina y cómo se relaciona con la democracia." (Introducción, página 7)
more
El presente libro está constituido por diecisiete ponencias y/o artículos que se presentaron en el coloquio "El cine que fue: 100 años de cine chileno".
"This article analyzes the strategies and the impact of two ‘media movements’ in Latin America — the experiences of civic coalitions working on media policy reform in Uruguay, and advocacy journalism about tobacco control in Argentina — through interviewing the principle actors involved in t
...
hese movements and reviewing the literature relevant to them. Media movements refer to a broad set of civic initiatives to transform media structures, practices, and content. The analysis aims to discuss the goals and tactics of civic actions to promote media democracy. The cases show a critical yet pragmatic sensitivity among progressive actors who use advocacy and legislative mechanisms to catalyze changes in media systems. The article has three implications for the study of global media democracy. First, to assess the impact of media movements, it is necessary to understand the press as a field that ‘refracts’ the influence of external forces. The successes and setbacks of media movements suggest the need to understand the conditions that make the media susceptible to civic efforts. Second, the findings bolster the case for conceptualizing the role of the state as an arena for competing interests struggling to influence media systems. Third, the state remains a crucial actor for media democracy in a globalized world. Key decisions affecting media structures and news content remain closely linked to the state." (Abstract)
more