"¿Para qué una guía que acompañe el video sobre la autogestión territorial indígena? Esta guía permite utilizar el video como una herramienta de capacitación: sirve de orientación para facilitadores/as de talleres de capacitación sobre el derecho a la autogestión territorial indígena; proporciona directrices y pautas metodológicas para compartir e intercambiar conocimientos; representa un recurso didáctico para dar a conocer experiencias que generen procesos de reflexión y debate." (p.6)
Contents
I. GUÍA PARA USAR EL VIDEO
1: ¿Para qué un video sobre la autogestión territorial indígena? 9
2: Pautas e ideas para usar el video, 15
II: EL DERECHO A LA AUTOGESTIÓN TERRITORIAL INDÍGENA EN EL ECUADOR: FUNDAMENTOS PARA SU EJERCICIO PLENO
Módulo 1: El territorio indígena y la autogestión territorial, 22
Módulo 2: La normativa internacional relacionada con el derecho a la autogestión territorial indígena, 30
Módulo 3: El marco normativo nacional en el Ecuador sobre el derecho a la autogestión territorial, 38
Módulo 4: Experiencias de autogestión territorial indígena en el Ecuador, 45
Módulo 5: Requisitos para la conformación de las Circunscripciones Territoriales Indígenas (CTI), 60
Anexos: Fuentes para consultar