"En el marco de la crisis de los modelos de financiamiento de los servicios audiovisuales, el sector de los medios comunitarios, populares, alternativos e indígenas no ha consolidado estrategias económicas duraderas y robustas. Sin embargo, esto no les ha impedido mantener sus emisiones aún en co...ntextos de cierre de medios y pérdidas de puestos laborales en el periodismo ... Por otra parte, se trata de proyectos comunicacionales que, en muchos casos, tienen como público destinatario a comunidades pequeñas, sectores sociales vulnerables o grupos poco atractivos como consumidores. Por eso, la opción de la publicidad comercial como fuente de recursos no parece ser una alternativa viable para todas las emisoras comunitarias e indígenas. A eso se suma la marginación de este sector de la publicidad oficial de distintos distritos estatales y la ausencia de subsidios o líneas de fomento que incluyan el pago de salarios por un tiempo determinado. Todos estos aspectos limitan la capacidad de estas emisoras de lograr ingresos constantes para mantener una planta de trabajadores estable. Esta situación emerge como una debilidad de atención para el sector." (Conclusiones, p.35)
more
"¿Cuáles son las principales herramientas comunicativas de los movimientos feministas en Iberoamérica? ¿Qué papel juega la comunicación en la cuarta ola? ¿Cómo se articulan las contranarrativas a los discursos del odio digitales contra activistas y comunicadoras? Las investigaciones en comun...icación y género de este libro permiten observar cómo se están produciendo avances a ambos lados del Atlántico, que dialogan sobre el espacio digital como un lugar de disputa discursiva y el rol fundamental de los movimientos feministas y las profesionales de la comunicación en la actualidad." (Tapa posterior)
more
"The book offers a critical map to navigate the field of media governance. A thread of cosmopolitan critique connects the fourteen chapters to enhance media governance literature beyond the West and regional foci. The first part addresses the epistemological and ontological flaws in the use and adap...tation of media governance. The second part opens pathways for critique and provides a thorough understanding of the ambivalences that scholars encounter when addressing media governance as a field of study. The third part highlights shortcomings like geographical narrowness and tensions in the use of media governance concepts. The scholarly contributions show that media governance as a field of study is far from being established: its conceptualizations are in flux and need scholarly self-reflection, and ongoing discussions need to leave behind universalist conceptualizations and methods of analysis. The chapters reflect on hegemony, power, sovereignty, and identity as conceptual center points in media governance research. The book uniquely breaks with self-referential Western academia and is part of ongoing collaborative scholarly efforts towards epistemic transformation through dialogue." (Publisher)
more
"Este número especialmente dedicado a la radio, a sus públicos, las experiencias locales, comunitarias, tiene la característica de visibilizar la pasión de varias generaciones. La RAC también, moviliza para mostrar un objeto vivo en el campo de investigación de la comunicación en sus múltipl...es dimensiones. Por último, un conjunto de reseñas dan cuenta de que la radio sigue siendo un medio histórico pero a su vez vigente y alternativo que supo sobrellevar con entereza las transformaciones de leguajes, tecnologías y modos de consumo." (Presentación, p.8)
more