Document detail

100 años de la radio

Revista argentina de comunicación (RAC), volume 7, issue 10 (2019), 495 pp.
ISSN 2718-6164
"Este número especialmente dedicado a la radio, a sus públicos, las experiencias locales, comunitarias, tiene la característica de visibilizar la pasión de varias generaciones. La RAC también, moviliza para mostrar un objeto vivo en el campo de investigación de la comunicación en sus múltiples dimensiones. Por último, un conjunto de reseñas dan cuenta de que la radio sigue siendo un medio histórico pero a su vez vigente y alternativo que supo sobrellevar con entereza las transformaciones de leguajes, tecnologías y modos de consumo." (Presentación, p.8)
Contents
LA RADIO DE AYER Y HOY
Cien años de versatilidad / Ricardo Haye, 29
La radio en su centenario: desafíos de la radio pública en el entorno digital / María José Müller, María del Pilar Martínez-Costa y Marta Villar, 45
La comunicación radiofónica en la economía digital de las plataformas. El caso del podcasting sonoro / Emiliano Venier, 64
La vida de la radio continúa en YouTube / Diego Ibarra, 85
Plataformas digitales de radio social: el caso RadioCut / Agustín Espada, 106
La reina del hogar. El consumo doméstico de la radio en las décadas de 1950 y 1960 en Argentina / Nadia Schiavinato, Analía Sosa Rodríguez y Priscila Coconier, 149
COMUNICACIÓN POPULAR Y EXPERIENCIAS REGIONALES
Radios populares: aportes para pensar la comunicación / María Cristina Mata, 171
La radio postbroadcasting. La expansión de radios en sitios web y redes sociales en el norte argentino / Claudio Avilés, 205
La transversalización de la perspectiva de género y sexualidades en radio: el escenario profesional de les jóvenes en las radio del multimedio SRT UNC / Paula Morales, 248
La historia y la memoria en la construcción de sentidos de los medios estatales de Misiones / Carlos Da Rosa, 277
La radio como generadora de lenguajes y bienes de consumo a partir del caso de la radio “Sudamericana” de Corrientes / Miguel Vilte, 298
Patrimonio sonoro y digitalización. Memorias radiofónicas e imaginarios sociales regionales sobre LU10 Radio Azul / Silvia Boggi, Ana Silva y Jorge Arabito, 324
Radio CAJ: una experiencia inclusiva para el aula / Andrea Scroca y Marcelo Vidal, 358
ENTREVISTAS
Oscar Bosetti: “En la instantaneidad de la sonoridad y en la palabra, es donde está asentada la vigencia de la radio” / Martín Mozotegui y Silvina Mentasti, 384
José Luis Fernández: Mediatizaciones de sonido: permanencias y transformaciones / Silvina Mentasti y Martín Mozotegui, 398
ENSAYOS Y AVANCES DE INVESTIGACIÓN
Los públicos de las radios comunitarias / Alejandro Linares, Verónica Longo, María Soledad Segura, Natalia Traversaro, Ana Laura Hidalgo, Natalia Vinelli, Larisa Kejval y Emilia Villagra, 412
Relevamiento de los servicios de comunicación audiovisual comunitarios, populares, alternativos, cooperativos y de pueblos originarios de Argentina / Red Universitaria de Comunicación Comunitaria, Popular y Alternativa (RICCAP), 445
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS
Diego Jaimes. Jóvenes que toman la palabra. Radios comunitarias, formación y comunicación popular en la Argentina (2011-2015) / Sandra Poliszuk, 468
Marcelo Brunet. Historia de la comunicación en Jujuy / Fernando Ruiz, 473
Víctor Fleitas. Historia de aire. Hacia una radio que sea fiesta de los sentidos / Javier Miranda, 478
Estudios sobre la radio. Reflexiones teóricas y trabajos empíricos, clásicos y algunos marcos de referencia / Mariana Perticará, Emiliano Venier y Aixa Boeykens, 483