Document detail

Entorno regulatorio y políticas públicas para la sostenibilidad de los medios comunitarios en Argentina

Montevideo: Observacom (2022), 43 pp., diagr., bibliogr. p.41-42
"En el marco de la crisis de los modelos de financiamiento de los servicios audiovisuales, el sector de los medios comunitarios, populares, alternativos e indígenas no ha consolidado estrategias económicas duraderas y robustas. Sin embargo, esto no les ha impedido mantener sus emisiones aún en contextos de cierre de medios y pérdidas de puestos laborales en el periodismo ... Por otra parte, se trata de proyectos comunicacionales que, en muchos casos, tienen como público destinatario a comunidades pequeñas, sectores sociales vulnerables o grupos poco atractivos como consumidores. Por eso, la opción de la publicidad comercial como fuente de recursos no parece ser una alternativa viable para todas las emisoras comunitarias e indígenas. A eso se suma la marginación de este sector de la publicidad oficial de distintos distritos estatales y la ausencia de subsidios o líneas de fomento que incluyan el pago de salarios por un tiempo determinado. Todos estos aspectos limitan la capacidad de estas emisoras de lograr ingresos constantes para mantener una planta de trabajadores estable. Esta situación emerge como una debilidad de atención para el sector." (Conclusiones, p.35)
Contents
1 Sostenibilidad oragnizativa, 5
2 Sostenibilidad normativa, 12
3 Sostenibilidad económica, 25
4 Conclusiones y recomendaciones, 35