"... el libro propone un diálogo a partir de tres categorías, a saber: 1) las limitaciones al acceso a la información y sus impactos en la vida política; 2) el régimen jurídico de la comunicación; y 3) los medios de comunicación y la representación política. Esta perspectiva, nos ayuda a fundamentar un estado de la discusión al tiempo en que vislumbramos una reflexión posicional que contribuye al análisis comparado del caso latinoamericano." (Introducción, p.15)
"Este libro es el resultado del Segundo encuentro presencial de la Red de Derecho a la Comunicación y la Democracia vinculado a la Asociación de Universidades Con adas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL), evento realizado por el Departamento de Comunicación de la Universidad Católica de Uruguay el 24 y 25 de septiembre de 2018, en Montevideo. La consolidación de este proyecto editorial se fundamentó en la necesidad de generar una experiencia académica para el mutuo conocimiento de las trayectorias en investigación y la aproximación particular a los casos relativos al derecho a la comunicación en América Latina por parte de los homólogos AUSJAL. De esta forma, en la escritura de este manuscrito participaron profesores y profesoras de la Universidad Iberoamericana (México), la Universidad Iberoamericana Puebla (México), la Universidad Iberoamericana Torreón (México), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de OccidenteITESO (México), la Universidad Rafael Landívar (Guatemala), la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (El Salvador), la Ponti cia Universidad Católica del Ecuador, la Universidad Alberto Hurtado (Chile), la Universidad Católica del Uruguay, y la Ponti cia Universidad Javeriana Cali (Colombia)." (Portada posterior)
Contents
Introducción / Carlos Andrés Tobar Tovar, 13
I. LIMITACIONES AL ACCESO A LA INFORMACION Y SUS IMPACTOS EN LA VIDA POLITICA
Niveles de incumplimiento a diez años de la aprobación de la Ley de Derecho de Acceso a la Información Pública en Uruguay / Giorgina Santángelo, 25
Mecanismos de captura y práctica periodística: explorando los límites al ejercicio del periodismo en Chile / María Ximena Orchard Rieiro, 49
Medios y políticos en Guatemala: una apuesta por la captura del Estado / Silvio René Gramajo, 81
II. REGIMEN JURIDICO DE LA COMUNICACION
Los derechos de las audiencias en México: dos modelos en tensión / Magdalena Sofía Paláu Cardona, 111
Publicidad oficial y libertad de expresión en México: el caso de la Ley General de Comunicación Social / Cuauhtémoc Cruz Isidoro, 135
La publicidad oficial, gasto público, regulación y uso en los medios de comunicación. Un análisis del municipio de Torreón, Coahuila, México / Francisco J. Rodríguez Lozano, 167
III. MEDIOS DE COMUNICACION Y REPRESENTACION POLITICA
La concentración mediática y el derecho a la comunicación. Análisis comparado de El Salvador y Nicaragua / Andrea Cristancho Cuesta, 199
Comunicación política en la web 2.0: conflictos y divergencia en el ciclo político latinoamericano a la luz de su contenido normativo común / Efrén Guerrero Salgado, 221
Experiencias con los medios y tecnologías de comunicación en la configuración de la valoración social de lo indígena: una aproximación a las comunidades Embera Chamí del departamento del Valle del Cauca, Colombia / Carlos Andrés Tobar Tovar, Adriana Rodríguez Sánchez, 261