"Este libro es resultado del proyecto "Acercandonos a las realidades socioculturales, luchas y resistencias de las comunidades indigenas de America Latina", realizado por el InCom-UAB durante el curso 2015-2016 gracias a la financiacion de la Fundacio Autonoma Solidaria (FAS-UAB) y el apoyo de la Ca...tedra Unesco de Comunicacion (InCom-UAB). El principal objetivo de esta iniciativa fue dar a conocer a la comunidad universitaria las realidades y cosmovisiones de los pueblos originarios desde una perspectiva critica, asi como crear espacios de debate e interaccion entre equipos de investigacion especializados. Las desigualdades globales, los derechos humanos, el genero, el medio ambiente y las aportaciones a la sociedad mayoritaria fueron los principales ejes de discusion." (Prólogo)
more
"This book is a valuable collection of tips and techniques, covering both data as a source of journalism and as a tool with which the story is told. It starts with a general introduction on the main characteristics of data journalism, gives an insight into its practical relevance in the newsroom, an...d presents inspiring case studies on elections, riots, school performance, corruption and other issues. It then introduces methods of data sourcing from open data portals, through freedom of information laws, and by crowdsourcing, followed by practical advice on how to extract and interpret information from raw data. The final section on "delivering data" shows how data visualisation helps to tell stories and provides tips on building news apps and feeding open data platforms." (CAMECO Update 2-2012)
more
"Hace doce años, un equipo de periodistas compartió el sueño de mejorar la investigación en Colombia y para cumplirlo definieron un plan de trabajo y se juntaron durante meses. Querían crear una red de periodistas de investigación y un espacio para intercambiar experiencias y conocimientos con... otros colegas del país y del mundo. Este sueño los llevó a asociarse. Buscaron el apoyo de la Universidad Javeriana, tocaron a las puertas de cooperantes internacionales y realizaron un encuentro público de periodismo. También esa aspiración los llevó poco a poco a hacer investigación conjunta, a crear una asociación en la que participaran con decisión los periodistas de las regiones. Contactaron a investigadores de diversas zonas del mundo y los invitaron a comp artir sus métodos. Para fortalecer el periodismo en el país, empezaron a apoyar medios locales y capacitaron a los emprendedores que, en medio de los avatares de la industria informativa, venían desarrollando sus propios medios emergentes. Estos pioneros generaron intercambios de saberes, divulgaron el conocimiento, publicaron guías de investigación y bases de datos para su uso periodístico. Ese sueño que se empezó a materializar hace doce años se llama Consejo de Redacción, una organización que hoy está integrada por más de ciento veintiocho periodistas de veinte departamentos de Colombia. Este libro, escrito por sus protagonistas, cuenta cómo se conforma una organización periodística y demuestra de qué forma el trabajo en equipo, la solidaridad y la cooperación son valores imprescindibles para defender en nuestro país el derecho a investigar, hacer memoria y contar nuestra propia realidad." (Tapa posterior)
more
"El lector de “La navaja suiza del reportero” recorrerá una selección de los principales casos de periodismo de datos a nivel internacional y conocerá las herramientas digitales más usadas por las mejores redacciones del mundo para limpiar, analizar y visualizar grandes cantidades de informa...ción. Desde las más conocidas como Open Refine, creada por Google hace más de un lustro y una de mis favoritas, hasta otras más complejas como el Neo4J, utilizada por el equipo de OjoPúblico -este año, en plena campaña electoral- para crear un especial inédito sobre el financiamiento de los partidos políticos y las campañas presidenciales del Perú en la última década. En el manual de casi 100 páginas -una suerte de crónica sobre los reporteros en tránsito al uso de la tecnología- el lector descubrirá que los periodistas de investigación ya no pueden trabajar aislados como lobos solitarios. La simbiosis creada con los escritores de código ha llevado esta profesión a horizontes desconocidos en la exploración de documentos que antes hubieran sido imposibles de analizar por cualquier medio de comunicación en el mundo." (Presentación)
more
"It seems that it is not easy for media companies to be more diverse. But it is important. A few companies are trying to appear more diverse in public but there is still much to be done. In the United States, Europe or Germany, minority groups are underrepresented throughout. Here are some of our ke...y findings: There is a significant lack of studies on diversity in the media industries besides studies on gender diversity; the distribution of money in the media industry is biased; the media indsutry is lacking bipoc and women; white males are defining the media industries; there needs to be diversity in management before there can be diversity in content." (Key findings, p.37-41)
more