"La supervivencia de la especie humana y de incontables especies animales y vegetales depende de transformar el sistema financiero, decenas de prácticas culturales y gran parte de nuestros hábitos. El periodismo ha hecho eco de las alarmas de la ciencia, pero parece no haber logrado transmitir el ...mensaje con suficiente fuerza. Más allá de los vaivenes de la política, las tragedias de la guerra y las fugaces insidias que hacen sus rondas en redes sociales, las historias del medioambiente son sin lugar a dudas las más importantes de nuestros tiempos. No obstante, solo una pequeña parte de la población parece ser consciente de ello. Esta guía busca brindar herramientas a los periodistas para poder contar de manera efectiva estas historias. En esa medida, presenta un compendio de información para reconocer los conflictos socioambientales; comprender cómo el conflicto afectó el medioambiente en el país; entender las implicaciones de la crisis climática en Colombia y el resto del mundo; identificar la importancia de proteger la biodiversidad; y aprender a utilizar técnicas como el periodismo de soluciones para lograr cambios en las audiencias." (Tapa posterior)
more
"Hace doce años, un equipo de periodistas compartió el sueño de mejorar la investigación en Colombia y para cumplirlo definieron un plan de trabajo y se juntaron durante meses. Querían crear una red de periodistas de investigación y un espacio para intercambiar experiencias y conocimientos con... otros colegas del país y del mundo. Este sueño los llevó a asociarse. Buscaron el apoyo de la Universidad Javeriana, tocaron a las puertas de cooperantes internacionales y realizaron un encuentro público de periodismo. También esa aspiración los llevó poco a poco a hacer investigación conjunta, a crear una asociación en la que participaran con decisión los periodistas de las regiones. Contactaron a investigadores de diversas zonas del mundo y los invitaron a comp artir sus métodos. Para fortalecer el periodismo en el país, empezaron a apoyar medios locales y capacitaron a los emprendedores que, en medio de los avatares de la industria informativa, venían desarrollando sus propios medios emergentes. Estos pioneros generaron intercambios de saberes, divulgaron el conocimiento, publicaron guías de investigación y bases de datos para su uso periodístico. Ese sueño que se empezó a materializar hace doce años se llama Consejo de Redacción, una organización que hoy está integrada por más de ciento veintiocho periodistas de veinte departamentos de Colombia. Este libro, escrito por sus protagonistas, cuenta cómo se conforma una organización periodística y demuestra de qué forma el trabajo en equipo, la solidaridad y la cooperación son valores imprescindibles para defender en nuestro país el derecho a investigar, hacer memoria y contar nuestra propia realidad." (Tapa posterior)
more