"Paz y reconciliación son temas cruciales de nuestra historia. En la coyuntura de análisis y debates, La fiesta de las paces reflexiona sobre la construcción de la paz desde una perspectiva interdisciplinaria y, lo que es más importante, desde voces no institucionales. Los autores demuestran que
...
la paz desborda lo oficial y académico; rescatan esfuerzos cívicos, populares y sus distintas formas de expresión en el territorio. Los enfoques que aquí se compilan presentan a la paz desde miradas indígenas, negras, femeninas, artísticas, medioambientales y territoriales. No solo es la ausencia de guerra, sino la oposición a cualquier forma de violencia. La fiesta de las paces nos recuerda que la paz se celebra colectivamente y se vive en lo común. Es un llamado a liberar la fiesta, el humor, el relato y la alegría como elementos fundamentales en el camino hacia una paz auténtica y diversa." (Descripción de la casa editorial)
more
"Este libro es la continuación de una provocación y el saldo de una deuda pendiente con nombres, países y regiones que no estuvieron en el primer tomo. 20 autoras, un especial Caribe y la mirada latina sobre Canadá y Estados Unidos son las paradas del recorrido. 20 escrituras y tonos diversos do
...
nde cada mujer cuenta como quiere: testimonio, crónica, ensayo, entrevista, paper." (Cubierta del libro)
more
"These book’s articles are the result of the First Conference on Digital Literacy, Citizenship and Disinformation in Times of Pandemic, jointly organised by the UNESCO Regional Office in Montevideo, Uruguay, and the Public Defender’s Office of Audience Rights. Five thousand people participated i
...
n the event, either following the live streaming or visualising the recordings afterwards [...] The main purpose of the meeting was to bring together researchers, academics, public policy managers, community and private organizations, to share experiences and knowledge on Media and Information Literacy (MIL); to synthesise experiences on MIL development, disinformation and hate speech in pandemics; to systematise the effects of the pandemic on the education system with different actors involved and to prepare proposals for the development of future public policies. Among other results, this meeting led to this book, which we are now pleased to introduce. As a result of this Conference, the Public Defender's Office also carried out a survey with elementary and high school teachers from all over the country, as part of a supporting plan about communication in conventional media and digital platforms. This survey confirmed that a very high proportion of the respondents state they need training on this subject for their work. When confronted with the question “Do you think you need more training in Communication Media and Technologies?” 88.3% of the participants answered affirmatively, and only 11.7% said “no”, according to preliminary results." (Introduction, page 19-20)
more
"(No) es la comunicación… es la política cuenta cómo los gobiernos han dejado la dirección de la política, la economía y la sociedad a la comunicación. 24 autores en 13 países del continente americano escribieron sobre el uso de la comunicación en tiempos de pandemia. Los textos señalan
...
cómo, durante la pandemia, las estrategias de comunicación priorizaron “vender” los atributos y personalidades de los líderes que gobernaban por encima de construir ciudad y ciudadanos. Aunque queda claro que la comunicación es fundamental en el manejo de las crisis de gobierno es realmente la política la que dirige la estrategia pública y construye la vida colectiva de un país. No todo puede ser comunicación. En este libro se argumenta que es la política la que hace a la democracia. Creer que 'comunicar es gobernar' es un error." (Cubierta del libro)
more
"Las páginas que siguen están estructuradas en tres partes. En la primera se exponen las bases teóricas y epistemológicas esenciales de la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI), fundamentalmente en los capítulos de Divina Frau-Meigs y Tessa Jolls. La segunda, donde continúan las int
...
ervenciones de carácter conceptual y se suman ejemplos de políticas y metodologías de AMI en diferentes países de Iberoamérica, pero sin perder contacto con las realidades específicas analizadas. Finalmente, en la última parte se muestran experiencias concretas de proyectos AMI de Argentina, pero con potencial de aplicación en otros contextos. Cada una de estas nos permite recuperar el saber que hoy encontramos en las practicas concretas que, de forma creativa y comprometida, dieron respuesta a la continuidad pedagógica en el contexto de aislamiento producido por la COVID-19." (Introducción, página 27-28)
more
"Este libro es una provocación para quienes lean se atrevan también a construir nuevos textos sobre autoras, pensadoras, teóricas, activistas, contadoras de historias que nos hacen faltan para seguir construyendo el mapa del pensamiento de las mujeres de la comunicación." (Cubierta del libro)
"This book offers a systematic study of media education in Latin America. As spending on technological infrastructure in the region increases exponentially for educational purposes, and with national curriculums beginning to implement media related skills, this book makes a timely contribution to ne
...
w debates surrounding the significance of media literacy as a citizen’s right. Taking both a topical and country-based approach, authors from across Latin America present a comprehensive perspective of the region and address issues such as the political and social contexts in which media education is based, the current state of educational policies with respect to media, organizations and experiences that promote media education." (Publisher description)
more
"El valor de este trabajo radica en la visión global que nos ofrecen los distintos equipos de trabajo de los países sobre los diferentes y complejos escenarios en los que se dan la relación audiencia-medios, lo que sucede antes y después de esa relación, el aporte de los contenidos que ofrecen
...
los medios, la visión que las audiencias tienen de sus propios medios y, en fin, una serie de conceptos que dejan planteadas dudas que incentivan a la discusión en torno a este tema que tiene varias implicaciones." (Descripción de la casa editorial)
more