Document details

Medios comunitarios: Su relevancia como ejercicio de la libertad de expresión

Montevideo: Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH), Oficina Regional para América del Sur;Observacom (2021), 177 pp.
"El Instituto Interamericano de Derechos Humanos, desde su Oficina Regional para América del Sur, en conjunto con OBSERVACOM, una organización no gubernamental regional con sede en Montevideo, presentan este trabajo con un objetivo muy sencillo: recapitular los trabajos que se hicieron en relación con el ejercicio de la libertad de expresión a través de los medios comunitarios en los últimos casi 20 años. Se trata de una recopilación oportuna: desde que por primera vez en 2002 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a través de su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión se ocupara de esta cuestión en un informe temático hace ya casi 20 años, nos encontramos en este 2021 con la oportunidad histórica que la Corte Interamericana de Derechos Humanos emita una sentencia en un caso concreto, que es el primero enviado por la Comisión sobre esta temática a la Corte. En este trabajo se recopilan entonces no sólo distintas piezas del sistema interamericano de protección de derechos humanos que han venido destacando la importancia que adquieren los medios de comunicación comunitarios para el ejercicio de la libertad de expresión, sino que además se agregan unos trabajo realizados en el marco de la UNESCO y otros que provienen de la sociedad civil, que, a lo largo de estos años, ha venido manteniendo el tema en la agenda de las discusiones sobre las reformas aún hoy vigentes, sobre legislación de comunicación audiovisual." (Prólogo)
I. APORTES DEL SISTEMA INTERAMERICANO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS
Informe Anual 2002, Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), 5
Estándares de Libertad de Expresión para una Radiodifusión Libre e Incluyente (2009), 7
Declaración Conjunta Relatorías Libertad de Expresión, 30
Estándares de libertad de expresión para la transición a una televisión digital abierta, diversa, plural e inclusiva (2015), 31
Informe de la CIDH enviado a la Corte IDH en el caso “Pueblos Indígenas Maya Kaqchikel de Sumpango y otros Vs. Guatemala” (“Radios Mayas”), 36
II. APORTES DE LA UNESCO
Sintonizar el desarrollo: estudio comparativo internacional sobre la regulación de las emisoras comunitarias, 76
III. APORTES DESDE LA SOCIEDAD CIVIL
Principios de AMARC-ALC para orientar el reconocimiento legal de medios comunitarios en la región, 110
La regulación de los medios comunitarios en América Latina y su compatibilidad con los estándares interamericanos de libertad de expresión, 117
Amicus curiae presentado por OBSERVACOM y AMARC-ALC en el Caso Pueblos Indígenas Maya Kaqchikel de Sumpango y otros Vs. Guatemala (“Radios Mayas”), 130
Evolución de los estándares interamericanos sobre medios comunitarios y libertad de expresión, 163