""Esta publicación presenta información sobre el mercado actual de los medios de comunicación en Guatemala; sobre cómo la población percibe estos medios y cuáles son los hábitos de la audiencia en el consumo de la información. Además, ofrece recomendaciones para mejorar la viabilidad de los medios ... Los resultados presentados abajo se refieren a las respuestas obtenidas de las 752 personas que participaron en la encuesta. Las audiencias se informan de preferencia en periódicos digitales y televisión, seguido por redes sociales. Prensa Libre es más leído, seguido por elPeriódico. La información que más se consume es la nacional, internacional y política. Un 86 por ciento lee noticias mínimo una vez al día, 65 por ciento incluso varias veces. Generalmente bien temprano o en la noche y sin preferencia para algún día en particular. El 78 por ciento lee noticias en el celular. El medio de comunicación que las personas encuestadas consideran más confiable es elPeriódico, seguido por Prensa Libre, Plaza Pública, Soy502, Ojo con mi Pisto y Agencia Ocote. Los primeros canales de televisión se encuentran en el noveno y el décimo puesto. Se confía principalmente por la presentación de noticias objetivas e información verificada y veraz, la independencia del medio, el profesionalismo de sus periodistas y la investigación." (Resumen ejecutivo, p.4-6)
Contents
1 Introducción, 12
2 Libertad de expresión, 16
3 El universo mediático guatemalteco, 27
4 Análisis de la audiencia, 35
5 Recomendaciones, 61