Document details

Análisis del desarrollo mediático en Uruguay: Basado en la aplicación de los indicadores de desarrollo mediático de la UNESCO

Paris; Montevideo: UNESCO (2021), 203 pp.

ISBN 978-92-3-300066-7

CC BY-SA

"Uruguay es el primer país del Cono Sur de América Latina en realizar una evaluación integral de su paisaje mediático utilizando los Indicadores de Desarrollo Mediatico (IDMs) de la UNESCO. Y, lo que es único de este ejercicio, es que todas las facultades de comunicación del país colaboraron en el proceso de investigación, en alianza con la Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO para América Latina y el Caribe. El resultado es un informe que evalúa el nivel de desarrollo de los medios de comunicación públicos, privados y comunitarios, y proporciona un exhaustivo análisis del panorama mediático del país, ya sea de su marco legislativo como de su pluralidad y diversidad de medios. Si la UNESCO reedita en 2021 este estudio llevado a cabo entre 2014 y 2017 es por su utilidad en el examen del cumplimiento de las leyes, actuales o futuras, con estándares internacionales en materia de libertad de expresión, ofrenciendo una hoja de ruta para futuras reformas de legislación de medios." (Reverso)
1 Un sistema regulador conducente a la libertad de expresión, el pluralismo y la diversidad de los medios de comunicación social, 15
2 Pluralidad y diversidad de los medios de comunicación social, igualdad de condiciones económicas y transparencia en la propiedad, 31
3 Los medios como plataforma del discurso democrático, 44
4 Capacitación profesional e instituciones de apoyo a la libertad de expresión, el pluralismo y la diversidad, 57
5 Capacidad infraestructural para apoyar a medios independientes y pluralistas, 70
Información técnica del estudio, 76