"El presente informe detalla la información aportada durante la audiencia regional temática "Afectaciones al derecho a la libertad de expresión por medidas estatales de censura en las Américas" liderada por 25 organizaciones de la sociedad civil durante el 190° Período Ordinario de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (en adelante, “CIDH” o “la Comisión”). Las 25 organizaciones de la sociedad civil trabajan en siete países de América Latina: Argentina, Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, México y Nicaragua. En distintos niveles, cada uno de estos países ha enfrentado en la actualidad o historia reciente contextos de limitación al ejercicio de los derechos fundamentales de libertad de prensa, libertad de expresión, el acceso a la información y el derecho a defender derechos humanos en relación con tales derechos. A pesar de las diferencias de contextos, hemos verificado una misma hoja de ruta diseñada y ejecutada para socavar la participación pública y la difusión de información relevante sobre los poderes públicos. Son estrategias de censura indirecta que se identifican y sirven a prácticas autoritarias que debilitan a los sistemas democráticos. En este contexto de mayor tendencia hacia gobiernos antidemocráticos, se evidencian tres tipos de censuras indirectas que generan preocupación y agudizan la amenaza de ejercicio libre de libertades básicas en un Estado democrático: i) estigmatizaciones; ii) formas de control social facilitadas por las nuevas tecnologías con capacidad de vigilancia; iii) la judicialización de la libertad de expresión sobre asuntos de interés público." (Introducción)
1 Introducción, 1
2 Uso sistemático de lenguaje estigmatizante, 6
3 Desvío y cooptación de las audiencias de la prensa, 12
4 Implantación de narrativas de desprestigio en contra de la prensa, 16
5 Amplificación a través del sistema público, 21
6 La adopción de medidas de control social facilitadas por tecnologías digitales con capacidad de vigilancia, que implica el establecimiento de un sistema de represión invisible y omnipresente, 23
Spyware -- Geolocalización ilegal -- Ciberpatrullaje -- Despliegue de tecnologías de vigilancia y reconocimiento facial -- Acceso a datos conservados por empresas y otros
7 La judicialización de la libertad de expresión sobre asuntos de interés público abusando de las herramientas legales, 34
8 Conclusión y petitorio, 47