"El presente trabajo, logrado por el comunicador social Tito Ballesterso, así como otros compañeros de ruta, reúne juiciosamente los elementos y las orientaciones básicas necesarias para una emisora comunitaria, integrando aspectos como la gestión, la administración, la producción, la program
...
ación y considera también los apsectos técnicos. Se ha logrado la síntesis de una manual práctico de amplísima utilidad para los colectivos humanos que trabajan en estos medios tan importantes y determinantes en la construcción de nuestro país." (Presentación, página 6)
more
"El artículo presenta los resultados de un estudio diagnóstico de las radios mineras sindicales de Bolivia: Radio Nacional de Huanuni (Huanuni-Oruro), Radio Vanguardia (Colquiri-La Paz) y Radio 16 de Marzo (Bolívar-Oruro) que actualmente son las únicas emisoras existentes de las más de veinte q
...
ue llegaron a funcionar en el país entre la década del sesenta y setenta. Las radios mineras en Bolivia, pioneras en lo que se conoce como comunicación alternativa, popular, democrática o participativa, se debaten hoy en un trance de sobrevivencia por factores económicos, sociales, técnicos y profesionales." (Resumen)
more
"This consultancy report is based on interviews with the technical teams of six organizations in Ecuador. These organizations are very different in nature, target populations and topics of dedication. However, they share the common denominator of using ICT applications to carry out activities for ac
...
hieving their objectives. Such denominator responds to the interest of HIVOS, and this is the reason for choosing them as the objective organizations for the evaluation of HIVOS policy and program 'Access for all: equal opportunities in cyberspace'. By using an interview guide, all organizations were visited for about half a day. In most cases, a brief presentation of the project initiated the interview and members of the technical team of each organization interacted with the consultant. In some cases, additional written information was made available, but the brief description of each case and the answer to the guide questions are the interpretation of the consultant. It is important to point out that the material made available on the organizations and HIVOS contribution to them through its program was rather limited. For this reason it was often necessary to talk about the HIVOS involvement in each organization during the interview. This is acknowledged in the description of some of the organizations, but the intention is to provide a better context in which each case can be analyzed." (Introduction)
more
"Al socializar las ponencias y conclusiones de nuestro II Congreso Latinoamericano de Comunicación: "Comunicación Solidaria en la Sociedad de la Información", queremos contribuir al debate y a la búsqueda de respuestas a los nuevos desafíos que hoy vive la humanidad. Esperamos que en las univer
...
sidades, gremios de profesionales, medios de comunicación, iglesias y en general en todas las instancias de la sociedad civil este debate continúe y seamos capaces también de alentar, apoyar y promover la apropiación de las nuevas tecnologías al servicio de nuestra gente, de nuestros pueblos, de nuestras culturas." (Prólogo, página 7)
more
"La relación con las fuentes es complicada: los periodistas usan a sus fuentes pero a la vez son manipulados por ellas. Lo clave es darse cuenta a tiempo cuándo está uno al servicio de ellas.La mayoría de periodistas dicen que se dedicaron a este oficio para “darle voz a los que no la tienen
...
para “ayudar a comprender el mundo” o “para denunciar las injusticias” sin embargo, si un extraterrestre aterrizara en Colombia y leyera los diarios, las revistas, viera la televisión y escuchara la radio, pensaría que la función de los periodistas es prácticamente la contraria: hablan los presidentes y los ex presidentes, los famosos cuentan sus chismes y sus vidas, los empresarios reportan sus utilidades, los funcionarios se ufanan de sus éxitos. Los periodistas moderan una conversación donde definitivamente los poderosos hablan más y más fuerte que los desposeídos, los hombres muchisísimo más que las mujeres, y los negros ni siquiera obtienen la palabra. ¿Tiene todo colombiano el mismo derecho a ver su realidad reflejada en los medios? Este manual pretende abordar todas estas cuestiones desde un enfoque práctico. Es una guía para que los periodistas reflexionen sobre su trabajo, enfrenten los hechos a sus deseos y aprendan técnicas concretas para mejorar su relación con las fuentes." (Introducción, página 5)
more
"Durante el primer semestre de 2004, la prensa nacional le ha hecho seguimiento a dos historias complejas de las que aún falta mucho por decir: los hechos de Guaitarilla y Cajamarca. A continuación encontraremos dos estudios de caso sobre cómo los medios cubrieron ambos casos. Primero una descrip
...
ción del caso, luego una reseña sobre cómo lo cubrieron los principales medios, después una crítica y, finalmente, una preguntas para reflexionar sobre cómo hacer mejor nuestro trabajo aún en casos tan difíciles como los que hemos elegido." (Introducción)
more