"[...] ¿De qué dispone la Iglesia chilena en este campo [de comunicación social]? ¿Quiénes y cómo publican y comunican? El Centro de Promoción y Desarrollo Social, CEPRODE y la Editorial Salesiana iniciaron hace dos años un trabajo de investigación sobre esta materia. Se hizo una recolecci
...
n de datos que luego se sistematizaron y redactaron en la forma del presente documento de carácter restringido. Es sólo una primera aproximación y, por lo tanto, no está todo lo que debiera estar y hay vacíos en la información buscada. Sin embargo, es un trabajo que se hace por primera vez en Chile y que puede ser de gran utilidad para la Iglesia." (Introducción)
more
"Bibliographic information, physical description, notes about contents, and persons associated with many alternative or counter-culture periodicals available at the Centro de Imprensa Alternativa e Cultura Popular in Rio. Coverage through 1982. Claims to be the most complete list of alternative peri
...
odicals yet published in Brazil." (Ann Hartness, Brazil in Reference Books 1965-1989. Scarecrow Press, 1991)
more
"Collects 51 contributions to the Intercom Congress in September 1985, which deals with the relationship between media and communication science and education." (commbox)
"Este libro tiene tres niveles, el más importante es el análisis y la interpretación de lo que significa desde el punto de vista de su sentido y de sus contenidos el cine boliviano contemporáneo, el otro tiene que ver con la visión histórica del periodo 1952-1985. En ambos el autor ha buscado
...
dar un panorama completo de lo que ha sido esta etapa, sin duda la más rica de la cinematografía nacional. Para lograrlo ha partido de la premisa de que tres realizadores, Ruiz, Sanjinés y Eguino y un guionista, Soria, son los ejes sobre los que se ha movido nuestro cine en esos treinta y tres años. Son ellos además quienes desde Bolivia han hecho los mayores aportes al cine latinoamericano y universal. Pero la obra no se limita a estas figuras, dedica importantes capítulos a quienes hicieron y hacen aportes sustanciales al cine que hoy tenemos y a quienes han trabajado para hacer más sólida nuestra cultura cinematográfica y han permitido algo esencial, la conservación del patrimonio fílmico nacional para las generaciones del futuro. El tercer nivel, indispensable como referencia y de gran utilidad para cualquier investigador, crítico o simplemente cinéfilo, está dedicado a una filmografía exhaustiva del periodo 1952-1985, una bio-filmografía de 33 realizadores bolivianos, el detalle completo de los premios internacionales y nacionales obtenidos por este cine y una cronología año por año desde 1952 de los hechos históricos, el cine y las otras artes desarrolladas en el país en estas tres décadas." (www.bibliotecavirtualcarlosdmesa.com)
more
"Radio wird hauptsächlich von Hausfrauen gehört. Die Haupteinschaltzeit liegt zwischen sieben und elf Uhr, wenn die meisten mit häuslichen Arbeiten beschäftigt sind. Und gerade in dieser Zeitspanne von vier Stunden erleben die Radios die Invasion einer neuen Welle: die Polizeiberichte. Es gibt d
...
iese Sendungen in ganz Brasilien, mit wechselnden Namen und Aufmachungen, aber mit einem gemeinsamen Kennzeichen: Sie führen auf eine sensationalistische und erschreckende Weise die schlimmsten Verbrechen des Tages vor, und zwar so, daß klar wird: So etwas kann jedem geschehen. Wenngleich es in Rio de Janeiro ebenfalls Verbrechensberichte in Sendungen für ein großes Publikum — wie dem vom Cidinha Campos im „Super Rádio Tupi" — gibt, so haben die Chronisten des Schreckens ihre Hochburg doch in São Paulo. Dem paulistaner Publikum wird aufgewartet mit spezialisierten Reportern, die sich in Stars verwandeln und astronomische Gehälter einstreichen, wie die Großen von Fußball und Fernsehen. Eine Rundfunkanstalt läßt sich einen Gil Gomes oder einen Afanásio Jazadji um die zwanzig Millionen Cruzeiros pro Monat (etwa 45.000 DM) kosten. Diese beiden sind die großen Stars, und zusammen erreichen sie jeden Morgen allein in São Paulo zwei Millionen Hörer." (Seite 36-37)
more
"Lists films by title, with technical data, directors, and short plot summaries. Director, title, and subject indexes." (Ann Hartness, Brazil in Reference Books 1965-1989. Scarecrow Press, 1991)