"Does minority media contribute to ethnic cohesion and cultural maintenance? Or does an ethnic media encourage assimilation into the dominant culture by espousing that culture's products, images, and values? Ethnic Minority Media explores these issues by providing a broad sampling of case studies th
...
at span a variety of ethnic minorities and countries. Each case study presents the different cultural, political, and economic conditions that figure prominently in the media's role in ethnic survival or demise. The contributors, many of them internationally regarded journalists, primarily study the print and broadcast media that minorities have established for their communities. They focus on previously neglected minority media in the United States (Hispanic and Native), Great Britain (Welsh), Ireland (Irish), Canada (Native), Australia (Aboriginal), Israel (Romanian), France (Occitan and Basque), Greenland (Inuit), Chile (Native), and Algeria (Berber). They analyze this phenomena on many levels, defining crucial terms, considering different audiences, and contrasting ethnic and mainstream media." (Publisher description)
more
"Tanto los periodistas como /os medios de información colectiva, que cada vez manejan con mayor y admirable agilidad las nuevas tecnologías, que salvando fronteras, distancias y barreras lingüísticas, con una facilidad casi inimaginable, llevan sus mensajes diarios hasta los lugares más apartad
...
os de la tierra, deben contribuir a que se cree una conciencia social en favor de la preservación del medio ambiente." (Descripción de la casa editorial)
more
"Al cumplir 31 años de existencia, CIESPAL se propuso, como tarea primordialmente importante, realizar en Quito un seminario internacional con representantes de la radiodifusión y de las principales cadenas informativas de los países del Grupo Andino, para intercambiar experiencias y estudiar la
...
estructura y tendencias de los informativos radiofónicos de la subregión, con miras a orientar gestiones hacia un desarrollo beneficioso y constante de la radiofonía informativa en América Latina. La ocasión fue propicia para que también se delibere, entre otros asuntos, acerca de la situación general de la radiodifusion en el continente, los accesos a las fuentes de informacion, el funcionamiento de las cadenas radiofónicas, los formatos informativos y su incidencia, las posibilidades de producción radiofónica multinacional en la subregión y las necesidades de formación profesional de los periodistas que se dedican en los países andinos a tareas informativas a través de la radio. Los análisis, referencias y propuestas que se conocieron en la reunión aparecen en este volumen [...)." (Introducción, página 5-6)
more
"Desde que nacieron a la vida periodística diaria en 1987, La Epoca y Fortín Mapocho remecieron el sistema de comunicaciones del autoritarismo. Su aparición no pasó desapercibida para el gobierno militar, ni para la prensa oficialista. Un «hito» en la democratización de las comunicaciones. «
...
El Primer Impacto» relata y analiza sus proyectos, las estrategias, el impacto de cada diario en el mercado, la política, los periodistas y las organizaciones sociales. Dos diarios diferentes, pero comprometidos ambos con la oposición y la democracia. Incluye el análisis de dos casos: presencia del movimiento estudiantil y tratamiento del tema de la mujer, en ambos diarios." (https://www.ongeco.cl)
more