"Estudio que busca detectar los mecanismos a través de los cuales se ha naturalizado el vínculo entre desarrollo y tecnologías de la información. Ubica dos series de procesos: la conformación del campo de Internet en Colombia y el análisis de los programas de Desarrollo y Paz, como un actor qu
...
e, desde el reconocimiento de las particularidades regionales, busca implementar procesos de desarrollo alternativo para el país." (Descripción de la casa editorial)
more
"Este número refleja la diversidad de iniciativas que están llevando a cabo tanto en el terreno, con implementaciones de informática comunitaria que van de telecentros a apoyo a migrantes, a sistemas de soporte al desarrollo rural. Con casos y ejemplos de unos diez países de la region, también
...
se cuenta con exposiciones de parte de los dilemas que la investigación, la práctica y la política plantean, incluyendo la discusión de programas innovadores, de mucho interés, que se están implementando en Brasil en la actualidad. América Latina está en un proceso de redescubrimiento de su rol como un actor independiente en la escena global; hay en esta región una larga tradición de iniciativas comunitarias y de autodesarrollo comunitario. Hasta cierto punto las iniciativas comunitarias con TIC discutidas en estos artículos se enlazan con estas tradiciones, pero a mi criterio, la informática comunitaria, en conjunto, todavía espera el desarrollo de lo que podría ser una fuerza ponderosa que emergería de una relación directa entre las TIC con los potentes movimientos de base que están justo ahora tomando un sitio central en en la vida de la región." (Editorial)
more
"El libro consta de 20 capítulos. El primero de ellos es un estudio introductorio del coordinador titulado “La estimulante diversidad de la radio iberoamericana”. Además de presentar el volumen, Arturo Merayo hace un primer análisis comparativo de los informes de cada país. Particular releva
...
ncia tiene la clasificación que ofrece de los diferentes modelos de radio pública que existen en Iberoamérica –muy diferente al del modelo de radio pública europea–, y la referencia a la puesta en marcha de redes internacionales de emisoras comerciales para intercambiar programación informativa –cuestión en la que Europa también ha fracasado en varias oportunidades–. Los restantes 19 capítulos ofrecen la radiografía de la radio de los países de la región, presentándolos por orden alfabético desde Argentina hasta Venezuela, con la excepción antes mencionada de Nicaragua. A pesar de que el resultado es bastante homogéneo por la extensión y calidad de los capítulos, hay que destacar los dedicados a la radio en Bolivia, Colombia, México y Perú. Sus autores han sabido mostrar la realidad del medio con claridad y gran capacidad de síntesis, lo que facilita al lector hacerse cargo de la evolución y situación actual de la radio en dichos países y obtener conclusiones relevantes. El libro se cierra con una anexo en el que se relacionan las 1.162 emisoras y cadenas mencionadas, indicando en cada caso el capítulo principal en el que se citan." (Reseña por María del Pilar Martínez-Costa Pérez en la revista Communication & Society, 2008)
more
"Obwohl sich Kolumbien inzwischen zu einem der wichtigsten Buchexporteure Lateinamerikas entwickelt hat, ist die rasante Entwicklung der kolumbianischen Buchproduktion und Buchkultur bisher im Verborgenen verlaufen. Inka Ihmels bietet eine vor Ort recherchierte Darstellung der vier wichtigsten Einfl
...
ussfaktoren der Buchkultur in Kolumbien: Die Entwicklung des kolumbianischen Buchmarktes, die Entstehung des Kinder- und Jugendbuchmarktes, das Wachstum der kolumbianischen Bibliothekslandschaft und das Wirken der verschiedenen Institutionen zur Leseförderung. Die Verbreitung des Buches in der kolumbianischen Gesellschaft wird aus unterschiedlichen Blickwinkeln beleuchtet und die wichtigsten Akteure auf dem Buchmarkt, in der Bibliothekslandschaft und in der Leseförderung vorgestellt." (Verlagsbeschreibung)
more