"The aim of this report is to provide a landscape scan of how an extremely diverse set of communities and movements are working at intersections of technology, digital rights, environmental justice and climate justice. The report’s primary audiences are grantmakers and practitioners working in or ...adjacent to the digital rights sector interested in understanding how to centre environmental/climate justice in their work going forward. Secondary intended audiences are grantmakers and practitioners with an environmental or climate focus who are interested in exploring the intersections between their work and that of the digital rights sector. The report aims to provide qualitative insight on the needs of and challenges faced by practitioners engaged in work spanning digital rights, tech and environmental/climate justice issues. It also aims to identify opportunities for digital rights funders to provide impactful support that is grounded in the real-world experiences of different communities and movements engaged in the fight for climate and environmental justice." (Introduction, p.5-6)
more
"Hace doce años, un equipo de periodistas compartió el sueño de mejorar la investigación en Colombia y para cumplirlo definieron un plan de trabajo y se juntaron durante meses. Querían crear una red de periodistas de investigación y un espacio para intercambiar experiencias y conocimientos con... otros colegas del país y del mundo. Este sueño los llevó a asociarse. Buscaron el apoyo de la Universidad Javeriana, tocaron a las puertas de cooperantes internacionales y realizaron un encuentro público de periodismo. También esa aspiración los llevó poco a poco a hacer investigación conjunta, a crear una asociación en la que participaran con decisión los periodistas de las regiones. Contactaron a investigadores de diversas zonas del mundo y los invitaron a comp artir sus métodos. Para fortalecer el periodismo en el país, empezaron a apoyar medios locales y capacitaron a los emprendedores que, en medio de los avatares de la industria informativa, venían desarrollando sus propios medios emergentes. Estos pioneros generaron intercambios de saberes, divulgaron el conocimiento, publicaron guías de investigación y bases de datos para su uso periodístico. Ese sueño que se empezó a materializar hace doce años se llama Consejo de Redacción, una organización que hoy está integrada por más de ciento veintiocho periodistas de veinte departamentos de Colombia. Este libro, escrito por sus protagonistas, cuenta cómo se conforma una organización periodística y demuestra de qué forma el trabajo en equipo, la solidaridad y la cooperación son valores imprescindibles para defender en nuestro país el derecho a investigar, hacer memoria y contar nuestra propia realidad." (Tapa posterior)
more