"This open access book presents contributions to decolonize development studies. It seeks to promote and sustain new forms of solidarity and conviviality that work towards achieving social justice.Recognising global poverty and inequalities as historic injustices, the book addresses how these can be
...
challenged through teaching, research, and engagement in policy and practice, and the sorts of political barriers these might encounter. From a variety of perspectives and contexts, these chapters examine how decoloniality and solidarity can be developed, offering in-depth historical, theoretical, epistemological, and empirical analyses." (Publisher description)
more
"Esta es una obra miscelánea que se adentra, desde múltiples perspectivas, en las interacciones entre educación y comunicación por medio de la influencia global de las redes sociales. En un contexto hiperconectado, pero no necesariamente ‘empoderado,’ resulta esencial la formación en compet
...
encias mediáticas para que la ciudadanía pueda responder de forma inteligente, crítica y creativa ante el gran reto de la ‘pantalla global.’ El texto es resultado de los trabajos de la Red Interuniversitaria Euroamericana «Alfamed» en el V Congreso Internacional de Competencias Mediáticas: «Redes sociales y ciudadanía: Hacia un mundo ciberconectado y empoderado», celebrado en dos modalidades: versión virtual del 14 al 16 de octubre de 2020, y versión presencial del 5 al 7 de mayo de 2021 en Quito (Ecuador)." (Cubierta del libro)
more
"The fortieth anniversary of the independence of the African countries colonized by Portugal presents a valuable opportunity to reassess how colonialism has been «imagined» through the medium of the moving image. The essays collected in this volume investigate Portuguese colonialism and its filmic
...
and audio-visual imaginaries both during and after the Estado Novo regime, examining political propaganda films shot during the liberation wars and exploring the questions and debates these generate. The book also highlights common aspects in the emergence of a national cinema in Angola, Mozambique and Guinea-Bissau. By reanimating (and decolonizing) the archive, it represents an important contribution to Portuguese colonial history, as well as to the history of cinema and the visual arts." (Publisher description)
more
"This e-book was first published in Spanish on April 23, 2017 on the occassion of the 10th Ibero-American Colloquium for Digital Journalism organized by the Knight Center for Journalism in the Americas at the University of Texas at Austin. The book compiles reports from the series “Innovative Jour
...
nalism in Latin America,” published on the Knight Center’s blog between December 2016 and April 2017. It also offers practical advice for digital journalistic innovation on different topics." (Cover)
more
"Justamente el Premio Nacional de Paz surge como un reconocimiento a la paz y la reconciliación que se construyen desde la base, en lo local, y no a la paz maximalista, tan esquiva como errática en el país. Hay que reconocer que muchos de estos proyectos han estado animados, abiertamente o tras e
...
scena, por miembros de la Iglesia. Sacerdotes, monjas y grupos religiosos que han sido más que una mano amiga, casi un Estado de bienestar en zonas inhóspitas y olvidadas donde sólo ha llegado el hacha del colono, la coca, la violencia de los grupos armados y la bota militar del gobierno. La mayor parte de los premios han sido otorgados en un período en el que desde el gobierno, y en especial el de Álvaro Uribe Vélez, se niega la existencia del conflicto y, por ende, de la negociación, y el país le ha apostado todos sus esfuerzos económicos y políticos a aceitar su maquinaria de guerra, confiado en que la Seguridad Democrática podrá derrotar a los grupos armados. Las comunidades muestran otra realidad y otro camino. Otra realidad, porque dan cuenta, como lo hace este libro, de que la crisis humanitaria persiste y las poblaciones están amenazadas por muchas fuentes de violencia nuevas y antiguas. Las mismas Farc que se dan por derrotadas, y los mismos paramilitares que se dan por desmovilizados. Por eso, sin excepción, el relato presente de cada uno de los proyectos premiados es de lucha. Por la supervivencia, por la legitimidad, por abrirse espacio y ser visible en medio de una nube discursiva que niega el conflicto que ellos viven cada día." (Prólogo, página ix-x)
more