"La supervivencia de la especie humana y de incontables especies animales y vegetales depende de transformar el sistema financiero, decenas de prácticas culturales y gran parte de nuestros hábitos. El periodismo ha hecho eco de las alarmas de la ciencia, pero parece no haber logrado transmitir el mensaje con suficiente fuerza. Más allá de los vaivenes de la política, las tragedias de la guerra y las fugaces insidias que hacen sus rondas en redes sociales, las historias del medioambiente son sin lugar a dudas las más importantes de nuestros tiempos. No obstante, solo una pequeña parte de la población parece ser consciente de ello. Esta guía busca brindar herramientas a los periodistas para poder contar de manera efectiva estas historias. En esa medida, presenta un compendio de información para reconocer los conflictos socioambientales; comprender cómo el conflicto afectó el medioambiente en el país; entender las implicaciones de la crisis climática en Colombia y el resto del mundo; identificar la importancia de proteger la biodiversidad; y aprender a utilizar técnicas como el periodismo de soluciones para lograr cambios en las audiencias." (Tapa posterior)
Contents
Prólogo: Un llamado a las palabras / Santiago Wills, 12
1 Conflictos socioambientales: elementos para un periodismo que aporte al analisis, la comprension y el debate publico de las disputas sociales por el ambiente / Claudia Villa y Carlos Tapia, 18
2 Los silenciados: el paisaje que configuro la violencia / Tatiana Pardo, 62
3 El clima esta cambiando, y nosotros? Angelica Cuevas, 116
4 El valor de la biodiversidad: un asunto de supervivencia humana / Antonio Paz, 160
5 Narrativa para la acción / Natalia Borrero, 196