"En el primer momento de nuestra investigación plantearemos un estado de situación de la pastoral de la comunicación, analizando algunos documentos del magisterio pontificio desde comienzo del siglo XX hasta nuestros días. Presentaremos las perspectivas y las actitudes de la Iglesia en su víncu
...
lo con los medios de comunicación y las líneas pastorales propuestas para afrontar los desafíos culturales suscitados por el impacto de las tecnologías de la comunicación en cada momento de la historia [...] Hemos dicho que somos testigos de los cambios culturales que han producido las tecnologías de la comunicación, pero ¿qué entendemos por el concepto el cultura? A partir de algunos autores, en un segundo momento profundizaremos brevemente en esta noción, a la luz de las ciencias humanísticas, de la antropología y la sociología. Presentaremos también la evolución de este concepto en el magisterio eclesial desde el Concilio Vaticano II hasta nuestros días, llegando a la definición de cultura que propone Papa Francisco en la exhortación Evangelii Gaudium, asumiendo el valioso aporte elaborado por el magisterio latinoamericano. A continuación presentaremos una descripción de la cultura comunicativa actual a la luz de tres autores, Henry Jenkins, Ruggero Eugeni y Luciano Floridi, quienes han investigado las tecnologías de la comunicación y su impacto en el hombre y la sociedad. Por último, presentaremos el aporte de Massimiliano Padula y Filippo Ceretti, que propondrán un retorno a la dimensión antropológica de la comunicación a la que llamarán humanidad medial [...] Luego de adentrarnos en este contexto comunicativo y su impacto en la cultura, la pregunta se hace evidente: ¿cómo pensar una pastoral de la comunicación en esta cultura postmedial? A partir de este análisis intentaremos presentar en el último capítulo algunos elementos para diseñar una pastoral medial hoy. Desde la perspectiva antropológica de las tecnologías de la comunicación, buscaremos reconocer cuál es el kairós propio de este tiempo que nos toca vivir, proponiendo algunos criterios para diseñar una pastoral medial con un nuevo estilo evangelizador a la luz de las enseñanzas de Papa Francisco. No es nuestra intención proponer una guía exhaustiva sobre cómo elaborar y establecer un plan de comunicación eclesial, sino presentar algunos elementos que sirvan como “materia prima” para la reflexión y el discernimiento sobre cómo llevar adelante una pastoral de la comunicación que sea evangelizadora en y de la cultura postmedial." (Introducción, página 6-7)
more
"Information and Communication Technologies (ICTs) have profoundly changed many aspects of life, including the nature of entertainment, work, communication, education, healthcare, industrial production and business, social relations and conflicts. They have had a radical and widespread impact on our
...
moral lives and hence on contemporary ethical debates. This book provides an introduction to the field, with discussions of a range of topics including privacy, ownership, freedom of speech, responsibility, technological determinism, the digital divide, cyber warfare, and online pornography. It offers a survey of the transformations brought about by ICTs and their implications for the future of human life and society, for the evaluation of behavior, and for the evolution of moral values and rights. It deals with the ethical aspects of the information society in which we live." (Publisher description)
more