"Esta publicación, de libre acceso, comprende 32 reportajes y crónicas periodísticas de investigación en materia de inversión pública, de 32 periodistas, 20 varones y 12 mujeres, correspondientes a 16 regiones del país: Cusco, La Libertad, Piura, Junín, Lambayeque, Arequipa, Lima, Puno, Ica, Huánuco, Pasco, Áncash, Tumbes, Amazonas, Ayacucho y Tacna. Las y los periodistas han revelado las problemáticas que son más sensibles en sus regiones; denunciando, visibilizando, sensibilizando, y también dando una señal de esperanza de que las cosas pueden mejorar en el contexto actual que el país atraviesa, con un nuevo gobierno, que pretende ser mucho más cercano a la ciudadanía más vulnerable. Con mucha satisfacción podemos concluir que el curso denominado con el mismo nombre de la publicación, en su primera edición, ha logrado su objetivo principal: fortalecer las capacidades de las y los periodistas en el análisis, producción y difusión de noticias para fomentar acciones de vigilancia ciudadana sobre los recursos públicos y reconocer el rol fundamental que cumple el periodismo para la defensa de la democracia." (Presentación, p.6-7)
Contents
Mirada institucional: Por un periodismo de investigación como derecho ciudadano, 8
1 Propuesta de investigación desde lo cotidiano, 12
2 Periodismo de investigación para la vigilancia, 34