"This Primer aims to: improve USAID staff's understanding of digital literacy; demonstrate how digital literacy contributes to broader global development goals; describe how digital literacy can be incorporated into various stages of the USAID program cycle; and detail ways in which different sector
...
s and practice areas can develop digital literacy through their unique activities. This primer builds on the Digital Competence (DigComp) digital literacy framework developed by the European Union (EU) and considered to be the gold standard for understanding digital literacy. The DigComp framework will enable USAID staff to develop digital literacy activities, share best practices, and capture lessons learned with a shared understanding and technical approach. Digital literacy is a broad topic that encompasses a range of competences from basic literacy and numeracy skills to advanced computing and information processing skills. Sharing a language and an understanding of each of the core competences of digital literacy will improve USAIDfs programming, understanding, and collaboration on this topic that is critical to effective digital programming." (About this primer, page 6)
more
"Los distintos capítulos y temas que forman el engranaje de este plan de comunicación tendrán un alcance muy ambicioso y se contempla inicie su aplicación a partir de enero del año 2021 extendiéndose hasta septiembre del 2023, estructurada en tres etapas. El primer capítulo explica la justifi
...
cación de nuestro plan de comunicación y se resume de forma concisa y precisa por qué se ha elegido diseñar este necesario plan de comunicación para la CED. En el segundo capítulo el enfoque se dirige a la auditoría inicial realizada, la cual incluye la investigación sobre los antecedentes de la institución, estructura, gestión de la comunicación, análisis de la noticiabilidad de la organización, medios digitales, entre otras informaciones. En el tercer capítulo se establecen los objetivos generales y objetivos específicos, y en el cuatro, se delimitan los públicos internos y externos con los cuales se relaciona la institución. En el quinto capítulo se definen los argumentarios y contraargumentarios, las estrategias de comunicación y las acciones propuestas para llevar a cabo la estrategia. En el sexto capítulo, se detalla la inversión que se requiere para la aplicación del plan, en el séptimo, la calendarización de las acciones, en el octavo, las conclusiones y, finalmente, las futuras líneas de investigación para desarrollar en un próximo plan de comunicación." (Introducción, página 9-10)
more