"The aim of this paper is to analyse participatory video as a participatory action research method through the lenses of the capability approach. In order to do this, we used a participatory video experience that took place in the municipality of Quart de Poblet (Valencia, Spain) from February to Ma...rch 2014. The participants were 11 young people between 16 and 24 years of age, severely affected by the economic crisis that has hit Spain in recent years. To develop our analysis, we introduced the participatory video as a technique and a process within the participatory action research methods. Then, we analysed the participatory process to verify the extent to which it had contributed to expanding the capabilities and agency of the participants. The evidence revealed a significant expansion of the awareness capability and, in some cases, of the capability for voice. In contrast, the capability to aspire and the agency of the participants were not expanded, due to contextual factors and the limitations of the process itself." (Abstract)
more
"Hace doce años, un equipo de periodistas compartió el sueño de mejorar la investigación en Colombia y para cumplirlo definieron un plan de trabajo y se juntaron durante meses. Querían crear una red de periodistas de investigación y un espacio para intercambiar experiencias y conocimientos con... otros colegas del país y del mundo. Este sueño los llevó a asociarse. Buscaron el apoyo de la Universidad Javeriana, tocaron a las puertas de cooperantes internacionales y realizaron un encuentro público de periodismo. También esa aspiración los llevó poco a poco a hacer investigación conjunta, a crear una asociación en la que participaran con decisión los periodistas de las regiones. Contactaron a investigadores de diversas zonas del mundo y los invitaron a comp artir sus métodos. Para fortalecer el periodismo en el país, empezaron a apoyar medios locales y capacitaron a los emprendedores que, en medio de los avatares de la industria informativa, venían desarrollando sus propios medios emergentes. Estos pioneros generaron intercambios de saberes, divulgaron el conocimiento, publicaron guías de investigación y bases de datos para su uso periodístico. Ese sueño que se empezó a materializar hace doce años se llama Consejo de Redacción, una organización que hoy está integrada por más de ciento veintiocho periodistas de veinte departamentos de Colombia. Este libro, escrito por sus protagonistas, cuenta cómo se conforma una organización periodística y demuestra de qué forma el trabajo en equipo, la solidaridad y la cooperación son valores imprescindibles para defender en nuestro país el derecho a investigar, hacer memoria y contar nuestra propia realidad." (Tapa posterior)
more