"Presentamos aquí datos básicos de los 13 casos analizados, principalmente desde la perspectiva de sus responsables. La Diaria, fundado en 2006, es un periódico impreso [...] Portal 180 es un portal web informativo que opera con una lógica empresarial basada en la venta de espacios publicitarios
...
[...] Sudestada es un portal web que busca focalizarse en «la investigación periodística, el periodismo de datos y las coberturas de contexto» [...] Canal U es una señal de televisión que se emite en sistemas para abonados («cables») nacionales y regionales [...] Giro TV fue un proyecto empresarial que se conformó entre La Diaria y un conjunto de realizadores audiovisuales para presentarse al llamado a televisión digital terrestre comercial en 2013 [...] Mi Canal, un proyecto de la central de trabajadores PIT-CNT, también se presentó y obtuvo una frecuencia en el llamado de televisión digital terrestre de 2013 [...] Parking Films es una productora audiovisual de cine y televisión, proyecto unipersonal reciente (2014) de un realizador con trayectoria previa en otras productoras [...] Coral Films-Efecto Cine es una empresa dedicada a la realización de películas con potencialidad de difusión masiva (Coral) y a la proyección itinerante en pantalla inflable en espacios públicos de filmes propios y de otros realizadores uruguayos (Efecto Cine) [...] Tiranos Temblad difundía semanal o quincenalmente en YouTube acontecimientos uruguayos seleccionados de los videos subidos a esa red por los usuarios [...] El responsable del semanario impreso San José Hoy transitó una experiencia anterior, el periódico cooperativo Hechos de San José, que en sus tres años de existencia en los 80 empataba las cuentas [...] La Asociación de Radios del Interior (RAMI) reúne a 140 emisoras distribuidas en todo el interior del país [...] Las radios comunitarias uruguayas surgieron en la década de los 90 y se mantuvieron en la ilegalidad hasta la aprobación de una ley que inició un proceso de regularización que ha amparado hasta ahora a 165 [...] Televisión Nacional de Uruguay (TNU), el canal estatal fundado en 1965, cubre casi todo el territorio nacional gracias a una red de repetidoras locales." (Página 11-13)
more
"Reúne los relatos sobre el devenir de la investigación en comunicación en América Latina que se presentaron en el coloquio homónimo el cual, dirigido a participantes del XIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación, se realizó en la UNAM en octubre de
...
2016. En palabras de su coordinadora Delia Crovi Druetta, se trata de un tejido común "armado a partir de fibras particulares, de experiencias diversas, de condiciones histórico-sociales disímiles, en las que a pesar de todo existen rasgos y retos comunes [...] Identificamos similitudes y diferencias, pero emerge la necesidad de seguir invirtiendo esfuerzos conjuntos sobre el pasado, el presente y el futuro de la investigación en comunicación en América Latina, su organización, sus protagonistas y los temas que interesan o preocupan". (Descripción de la casa editorial)
more