Document details

Diagnóstico: Situación de los servicios de radiodifusión comunitarios

Lima: Consejo Consultivo de Radio y Televisión (CONCORTV) (2023), 135 pp.

Contains bibliogr. pp. 134-135

"El estudio ha permitido identificar que la mayoría de los medios comunitarios trabajan en condiciones muy precarias, debido entre otras cosas al contexto de extrema pobreza y aislamiento de las zonas donde operan, lo cual genera falta de ingresos (por publicidad, avisaje) y con pocas condiciones de sostenibilidad económica. Asimismo, que varios de los medios comunitarios no vienen funcionando actualmente. De un total de 35 titulares de medios entrevistados para el presente estudio, solo la mitad de los medios comunitarios trabajan con relativa normalidad, mientras que la otra mitad no sale al aire o funciona parcialmente por horas. Se ha podido constatar también que algunos de los compromisos establecidos en el Proyecto de Comunicación son cumplidos parcialmente por los medios comunitarios y otros no se cumplen (como el hecho de que el responsable del Proyecto de Comunicación o de la Programación del medio comunitario sea un profesional de la comunicación o el periodismo con experiencia). Se observa también que la gran mayoría de los titulares de medios comunitarios entrevistados no son comunicadores ni periodistas de profesión, sino que provienen de otros campos profesionales y en algunos casos han realizado estudios técnicos (ej. locución, manejo de equipos de estudio o cabina), lo que es una limitación para la gestión de un medio de comunicación. Asimismo, en la mayoría de los medios comunitarios participan entre una y dos personas, lo que habla de la debilidad institucional de estos equipos." (Resumen ejecutivo)
1 Resumen Ejecutivo, 3
2 Situación de las políticas y normativa, marcos legales existentes sobre radiodifusión y televisión comunitaria en el Perú, 4
3 Situación de los Proyectos de Comunicación con finalidad comunitaria, 36
4 Necesidades e intereses de las radios y televisoras comunitarias en el Perú, 53
5 Experiencias emblemáticas de radiodifusión y televisión comunitarias existentes en el Perú, 98
La Voz de Allincapac (Macusani, Carabaya, Puno) -- Radio Cutivalú (Piura) -- Radio Quispillaccta (Chuschi, Cangallo, Ayacucho) -- Radio Ucamara (Nauta – Loreto)
6 Propuesta de agenda de política pública en temas de radiodifusión y televisión comunitaria en el Perú, 119
7 Resultados, Conclusiones y Recomendaciones, 121