Document detail

Medios y ciudadanía: enfoques para un periodismo de cambio

Lima: Universidad Antonio Ruiz de Montoya; Friedrich-Ebert-Stiftung (FES) (2021), 68 pp.
ISBN 978-612-4102-54-7 CC BY-NC-ND
"En los artículos se destaca el papel del periodismo comunitario en la construcción de la ciudadanía y la democracia, la importancia del periodismo cívico en la experiencia de Radio Quillabamba, se averigua sobre las implicancias de la relación entre periodismo y medio ambiente. También se analiza el sensacionalismo en la construcción mediática de la mujer, el discurso de las imágenes en relación con los indígenas amazónicos en el caso Bagua y los paradigmas sobre los sujetos y efectos de la comunicación. Los temas de estos artículos convergen en la cultura colectiva como escenarios y expresión de sujetos sociales que buscan dar a conocer sus culturas y necesidades sociales, también la importancia del periodismo social comprometido con las agendas ciudadanas; por otro lado, se presentan el sensacionalismo y los discursos estereotipados, como problemas de representación de las mujeres y los indígenas limitándolos a representaciones banalizadas y secundarias en las agendas mediáticas y los imaginarios sociales." (Presentación, p.6) "Los artículos que forman parte de la presente publicación han sido elaborados, entre los años 2014 y 2018 por estudiantes de Periodismo, en el Seminario de Tesis I de la Escuela de Periodismo de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya." (Presentación, p.6)
Contents
El papel del periodismo gratuito, comunitario y de calidad en la construcción de la ciudadanía y la democracia / Diana García Coaquira, 8
El ejercicio del periodismo cívico en las radios comunitarias: un análisis de Radio Quillabamba / Ani Lu Torres Lam, 16
El sensacionalismo desde la lógica mercantil y construcción mediática de la mujer / Esteffanía Arias Arias, 26
Sujetos y efectos de los medios / Louis Chung Canal, 38
El discurso a través de las imágenes en el caso de Bagua / Susan Ojeda Enciso, 52
Periodismo y medio ambiente: ¿una relación posible? / Rosa Aguirre Lovatón, 60