"El conjunto de textos reunidos en este libro demuestra la vigencia histórica y actual de la comunicación popular en Nuestramérica - y más allá. De las iniciativas barriales a las construcciones algorítmicas, pasando por miradas ancestrales y decoloniales, la reflexión y practica de esta comu
...
nicación popular desvela la fuerza de unas epistemologías en las que coherentes con el "barro en que pisan" las gentes se toman la comunicación como ingrediente en la lucha por dignidad y justicia." (Descripción de la casa editorial)
more
"The book identifies and explains the unequal power relations in place that limit the possibilities of communication justice, the challenges and difficulties faced by activists and communities, the ways in which communities and movements have confronted power structures through discourse and materia
...
l action, and their successes and limitations in creating new structures that promote the right to, and facilitate a future for, communicative justice. The volume features contributions based on experiences of resistance and transformation in the Global South—Bolivia, Ecuador, India, Malawi, and collaborations between the continents of Latin America and Africa—as well as notable studies from the Global North—Japan, Spain, and the United Kingdom—that defy hegemonic models." (Publisher description)
more
"El libro de Claudia Magallanes y José Manuel Ramos es fundamental para el debate sobre medios de comunicación indígena. Contiene el aporte colectivo de once capítulos, en los cuales autores de diferentes comunidades académicas ensayan nuevas perspectivas metodológicas de investigación. El te
...
ma principal que recorre el texto es la praxis comunicacional de varios grupos indígenas en la disputa por la auto representación y visibilización de las identidades culturales. Esto se revela en el uso de las radios comunitarias y videos indígenas como medios para articular la resistencia y reivindicar su identidad. Estos median la plataforma cultural para defender la lengua autóctona, el cuidado de la naturaleza y del medio ambiente y resistir a las industrias o para representar a sus comunidades con los valores simbólicos propios, como un discurso autónomo de resistencia contra la hegemonía cultural." (Reseña por José Morán, en: Chasqui,, nr. 131, 2026, página 421)
more