" ... ¿En qué medida [los polÃticos] saben aprovechar de la mejor manera del ciberactivismo, sobre todo durante las campañas electorales? ¿Qué espacio queda desaprovechado y dónde se hacen usos contrarios a las exigencias democráticas? El Programa Medios de Comunicación y Democracia en Latinoamérica de la Fundación Konrad Adenauer consideró importante analizar estos aspectos. Por eso se financió un primer análisis latinoamericano. El trabajo siguió la idea de la autora, Carmen Beatriz Fernández, quien es conocida dentro de la red OCPLA de consultores polÃticos en la subregión como experta en esta área. En esta publicación se aclaran aspectos adicionales en varios capÃtulos, que apuntan a hacer conocer no sólo las mejores prácticas sino también las trampas, los fundamentos básicos para la organización de la ciberpolÃtica y cómo resolver la paradoja de ser masivo y a la vez personal." (Presentación, p.7-8)
Contents
1 Entendámonos, 13
2 Generalidades, 17
3 Pero. ¿por dónde empezamos? 25
4 La puesta en marcha: la promoción, 35
5 ¡Ya lo tengo! Pero no me conocen: la promoción, 41
6 Una trilogÃa ejemplar y sus lecciones, 51
7 Bases de datos: plataformas para la acción polÃtica, 59
8 La variable extraña: la propaganda negra / Octavio Islas, 71
9 A manera de conclusión. ¿Redes liberadoras? ¿O redes opresoras? 93
10 Anexo: las mejores prácticas y un glosario mÃnimo, 105
Glosario: ABC de Internet, 109
Páginas de recursos recomendadas en el libro, 125
Algunos portales polÃtico de interés, 125