"En este libro Carlos Rivadeneyra Olcese analiza el desarrollo y el estado actual de ese ecosistema comunicacional al que llama la podcastfera peruana. Para ello aborda las similitudes, diferencia
...
s y tensiones entre el podcasting como medio nativo digital y su pariente análogo más cercano: la radio. Echa, además, una mirada al contenido de los podcasts peruanos y al papel de los amateurs y de los grandes medios de comunicación en la configuración de una tipología de nuestros podcasts. Y nos explica las posibilidades, a veces aprovechadas y a veces no, del transcasting. Con este estudio, Rivadeneyra Olcese deja en claro que el podcasting ha venido para quedarse y que está alcanzando su primera madurez entre nosotros. El estudio ofrece una inicial mirada a este nuevo medio de comunicación y traza las líneas que han de seguir, de aquí en adelante, los estudios que lo aborden." (https://www.ulima.edu.pe/publicaciones)
more
"La radio peruana revela una enorme diversidad, la que está en proporción directa con su multiculturalidad. Ambas características descubren un proceso en el que diversos actores sociales despliegan sus marcadas influencias y configuran un escenario complejo, pleno de oportunidades y retos. Más a
...
llá de la gran radio comercial capitalina están las otras radios: pequeñas empresas, provincianas, las pertenecientes a la iglesia o a los alcaldes e inclusive a micro empresarios, hijos de la melomanía folklórica. Las múltiples motivaciones producen un panorama con muchos tipos de radio que es preciso comenzar a conocer." (Resumen)
more
"En el Perú, el medio de comunicación masiva más extendido es la radio. Según cifras del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a octubre de 2015 existían 4174 autorizaciones vigentes de estaciones de radio; su evolución ha sido rápida en los últimos 35 años [...] La inmensa mayor
...
ía de estaciones de radio en nuestro país corresponden a empresas privadas de diversas y complejas características, algunas grandes empresas y conglomerados y otras medianas, pequeñas y hasta micro empresas de carácter familiar. Una pequeña parte, menor a la décima porción, son estaciones de radio con autorizaciones de tipo educativo [...] Una de las características de las otras radios, es que no cuentan con una definición clara y sintética, debido a que sus objetivos van más allá de ser empresas comerciales, [...] sino estamos frente a un gran, diverso y complejo grupo de experiencias radiales con características multiformes." (Página 1-3)
more
"This report is one of the first studies comparing systematically different aspects of community radio practice in developing countries. Based on five country surveys - Colombia, Mali, Nepal, Peru and South Africa - it provides descriptions and analyses of: participatory processes and volunteerism;
...
relationship with the community; exertion of rights; accountability and good governance; community radio networks; financing and financial sustainability; and community radio in conflict and post-conflict situations. The detailed country studies show that the practice of community radio broadcasting differs widely according to the national context, the legal environment and the specific role of national community radio associations and networks. In comparing the country studies, the main report stresses good practices, e.g. regarding the role of strong national networks, as well as some challenges like the need to accompany volunteers in a more systematic way and to address the precarious financial state of many community radio stations." (CAMECO Update 5-2008)
more