Document detail

Periodismo público en la gestión del riesgo

Lima: Comunidad Andina; Proyecto Apoyo a la Prevención de Desastres en la Comunidad Andina (PREDECAN) (2009), 116 pp., glossary p.108-113, bibliogr. p.114-116
ISBN 978-9972-787-83-6
"El texto resalta la necesidad de dejar de culparle a la naturaleza como la responsable de los desastres, y asumir que los riesgos son procesos construidos socialmente. Es decir, que para que el riesgo exista se necesitan fenómenos peligrosos y condiciones de vulnerabilidad que son generadas por los seres humanos. Siendo así la realidad, esnecesario un cambio en la actitud de los diferentes actores, mostrándonos como parte que provoca el problema, para asumir nuestras responsabilidades, y luego intervenir en sus soluciones. La base del Periodismo Público relacionado con la prevención de desastres parte del reconocimiento que todos los individuos, sin importar nuestro rol en la sociedad, tenemos la responsabilidad de contribuir a la reducción del riesgo, en primer lugar, desde una mirada prospectiva, evitando aportar a los factores de generación de situaciones de desequilibrio en nuestro territorio y en nuestra sociedad; en segundo lugar, actuando de manera responsable para reducir las situaciones de riesgo existentes; y finalmente, estando preparados para cuando los riesgos se materialicen en desastres, a sabiendas que es imposible reducir las situaciones de riesgo existentes a cero. Es por esto necesario cambiar la forma como se ha venido haciendo periodismo alrededor del tema de riesgo y contribuir al cambio social a través del debate público, la deliberación y la participación, ejes del Periodismo Público que se propone el debate público promovido por los medios para incluir las propuestas ciudadanas en las agendas y políticas públicas." (Prólogo)
Contents
La gestión del riesgo de desastres una herramienta para el desarrollo sostenible, 9
1 Periodismo y representaciones sobre desastres, 15
2 Periodismo público: un periodismo para el cambio social, 41
3 Un nuevo marco para las informaciones: la gestión del riesgo como un componente central del desarrollo, 93
4. Glosario de gestión del riesgo, 108
5. Bibliografía, 114