"Al adentrarse en el estudio de las características psicológicas de los venezolanos, el principal rasgo que sobresale es su complejidad y la presencia de elementos aparentemente contradictorios en su seno. En el caso concreto de las dimensiones que conforman una condición de vulnerabilidad, algun
...
as de las encontradas, como muy baja confianza interpersonal, afecto negativo con respecto al país, fuentes de estrés centrado en lo económico, malestar psicológico y físico, duelo, y dificultades de identificación y expresión de emociones, constituyen factores que contribuyen a ella. Al mismo tiempo, factores como percepción de bienestar subjetivo, satisfacción personal con la propia vida, sentido de control personal, apoyo social familiar, afrontamiento religioso, deseos de participación, habilidades cognitivas y bajos niveles de inadecuación social, funcionan como escudos psicológicos de defensa ante una mayor vulnerabilidad." (slides 35-36)
more
"El libro que tiene en sus manos empieza con una perspectiva cristiana de la realidad venezolana, para después mirar el contexto latinoamericano y mundial. Sigue un panorama amplio del desarrollo político de la democracia en Venezuela, desde el modelo modernizador del siglo XX hasta el proyecto bo
...
livariano de Hugo Chavez y la versión madurista de hoy. A esto habría que sumarle un capítulo sobre la mirada de género, reconociendo la importancia de los derechos humanos de las mujeres, quienes representan alrededor de la mitad de la población, en extremo impactadas por la crisis política y económica del país. La mirada económica expone la evolución del sistema económica venezolano y meustra alternativas a la dependencia del petróleo y la Estado rentista, con sus consecuencias ecológicas y políticas. Por otra parte, la mirada comunicacional trata el impacto de las nuevas tecnologías para la comunicación humana y sus efectos sobre la democracia. Asimismo, el capítulo sobre los derechos humanos muestra una descripción panorámica de los principales derechos violados en Venezuela y acciones concretas para contrarrestarlos. Finalmente, se presentan aluguons elementos de reflexión para una transición política en Venezuela de cara a una reconciliación tras muchos años de polarización política. El libreo termina ofreciendo algunas herramientas para mejorar las intervenciones de ciudadanos y acvtivistas frente a la opinión pública, orientadas a trabajar en una retórica y oratoria adecuadas, y a realizar ejercicios prácticos para la organización y la participación política." (Cubierta del libro)
more