"Las páginas que siguen tienen, además de un rico arsenal teórico, un evidente carácter testimonial.Refleja los esfuerzos cumplidos por los Comités de Vigilancia Ciudadana respecto de los congresistas electos por los departamentos de Arequipa, Cuzco, Huancavelica, Loreto y Ayacucho. La elecció
...
n del Congreso, como objeto de vigilancia, no es, por cierto, arbitraria. Responde a una necesidad universal de reonciliación entre el pueblo y sus órganos representativos que, con la video política, han ido perdiendo presencia y paulatinamente, también legitimidad. Y ello afecta, de modo grave al sistema democrático que se asienta precisamente sobre la base de la representación y, desde luego, de los partidos. Lograr esa reconciliación pasa, sin duda, por una mayor eficiencia en la tarea parlamentaria pero también por una comunicación, directa e inmediata, entre representantes y representados y entre el pueblo y los órganos de intermediación política." (Cubierta del libro)
more
"Dieser Sammelband umfasst 19 Beiträge zu den Themenkomplexen: Entstehungsgrundlagen und Konstruktionsprinzip der MedienNutzerTypologie; Ergebnisse für Hörfunk, Fernsehen, Online und den Werbemarkt; Medienübergreifende Handlungsmuster im Alltag; Typologische Analyse des Nutzungsverhaltens in aus
...
gewählten Themenfeldern; Erfahrungsberichte von Programmverantwortlichen." (Verlagsbeschreibung)
more
"Dans quelle mesure la télévision a-t-elle contribué, et contribue-t-elle encore, à forger la mémoire nationale et l'identité nationale dans chaque pays ? Y a-t-il eu une politique volontariste en ce domaine ? Quels sont les effets du statut des chaînes de télévision, privées ou publiques
...
? Les chaînes de télévision ont-elles contribué à promouvoir d'autres formes d'identités que l'identité nationale et lesquelles ? Cet ouvrage tente de répondre à ces questions." (Description de la maison d'édition)
more
"Los sitios en internet de organizaciones vinculadas a las dinámicas del conflicto y de la paz en Colombia expresan una pugna por la visibilidad social, la legitimación de discursos y prácticas, y la construcción de identidad. Son testimonio de la decisión política de confrontar y debatir medi
...
ados por la comunicación y el lenguaje. Son intentos por hacer resistencia y, al mismo tiempo, socavar y competir con los discursos de los medios y la mediación social alcanzada por ellos. La guerra es representada como eje dinamizador de la vida social pasada, presente y futura, y como un factor que copa todos los lugares y tiempos. La paz es vista como un ideal, un sueño sin referentes propios ni definiciones, un correlato de la guerra. El discurso de la guerra crea víctimas y victimarios e identifica hechos injustos que comprometen la dignidad de sus agentes y sirven para justificar o motivar su participación o su aislamiento de la guerra. Los victimarios son los únicos responsables de las afrentas, y al lado de las víctimas, emergen los mártires, salvadores o mesías llamados a responderlas y a construir un nuevo orden social. El discurso dramático sobre la guerra muestra la historia sin finales, ni cierres, pero mantiene un signo trágico permanente en el tiempo. El potencial de esta investigación fue asistir analíticamente a un proceso, el comunicativo e informativo, desde una perspectiva cultural, y desde allí poder decir que el conflicto colombiano mantiene un trasfondo político que se ha opacado públicamente, así como algunos de sus análisis. La paz se ve como un discurso etéreo y desgastado. En este sentido, estar o no estar en guerra parece minúsculo al preguntarse cómo se llegó allí, y cómo encontrar salidas a sus múltiples causas. Lo que "Internet, guerra y paz en Colombia" hizo fue encontrar algunas pistas para entender cómo y por qué seguimos enfrascados allí." (Cubierta del libro)
more
"Sharing the Front Line and the Back Hills" points to a crisis facing international institutions and the media who seek to alleviate and report human suffering throughout the world. The goals of the editor are to tell the story of thousands of individuals dedicated to helping others; and to integrat
...
e issues of protection and care into all levels of planning, implementing and evaluating international intervention and action. The book identifies approaches that have proven useful and explores and suggests future directions." (Publisher description)
more