"Hamelink examines the political processes and decisions which determine the global communication environment. Mass communication, telecommunication, data traffic, intellectual property and communication technology have all been regulated by agreements within the international community. Examining n
...
egotiation processes and their outcomes, the author offers an analysis of the global politics of communication and its implications for specific nations, areas and communities. Underlying his analysis is a fundamental question: Do the standards agreed on world communication address the interests of ordinary people in their everyday lives?" (CAMECO Media Forum)
more
"Investigación documental que identifica las propuestas hechas en Venezuela en materia televisiva. Analiza los factores internos o externos que contribuyeron al logro o fracaso de los proyectos de reforma y los mecanismos de poder, económico y político, que actuaron durante el proceso.Se inscribe
...
dentro del proyecto del Instituto para América Latina (IPAL) que estudia en forma comparativa los intentos de reforma de la televisión en siete países: Brasil, Colombia, Chile, Perú, Uruguay y Venezuela. La muestra venezolana se estudió en doce años, cuando se produjeron propuestas concretas y coincide con la discusión del NOMIC.Contiene lsiguientes temas: somera visión de Venezuela entre 1908 y 1973; breve historia de la televisión en el país; reglamentación; formulación de críticas; intentos de reforma en el gobierno de Carlos Andrés Pérez (1974-1978); política de comunicación gubernamental; la compra del canal 8; el proyecto RATELVE; el V Plan de la Nación y el Consejo Nacional de Comunicación; creación del Ministerio de Información; el gobierno de Luis Herrera Campíns (1979-1983); la televisión a color; y el VI Plan de la Nación Finalmente indica, que entre 1970 y 1982 se hicieron intentos para reformar los sistemas de televisión de acuerdo al país. Fueron estudios teóricos y con apoyo del gobierno, y Venezuela mantuvo en esta época posiciones de liderazgo en foros internacionales, promoviendo la creación de una agencia latinoamericana de noticias." (Repositorio Institucional de la Universidad Católica Andrés Bello)
more