Document details

Transparencia de la moderación privada de contenidos: Una mirada de las propuestas de sociedad civil y legisladores de América Latina

Montevideo: UNESCO (2022), 41 pp.

CC BY-SA

"Se han encontrado importantes y fundados aportes desde organizaciones de la Sociedad Civil sobre el tema, con consensos sobre los principales contenidos de las exigencias de transparencia y rendición de cuentas que deberían atender las grandes plataformas de Internet -en especial las dominantes y con fines lucrativos- para proteger derechos fundamentales, así como importantes y crecientes acuerdos sobre la necesidad y urgencia de exigir esa transparencia mediante una legislación específica. De la información encontrada también se desprende una importante expansión del debate en torno a la regulación de las plataformas en la región (en especial, de redes sociales) y la presentación de numerosas iniciativas de ley. Paradojalmente, la inclusión de obligaciones de transparencia es limitada. Una llamativa excepción es el proyecto N°2630/2020, que pretende instituir la Ley de Libertad, Responsabilidad y Transparencia en Internet en Brasil." (Resumen)
1 Introducción, 6
2- El desarrollo del entendimiento de la necesidad de transparencia de plataformas digitales sobre moderación de contenido, 11
3 Las propuestas y perspectivas de las organizaciones de sociedad civil en América Latina, 19
4 Las propuestas legislativas para transparencia de plataformas digitales en América Latina, 33
5 Conclusiones, 40