"Con quince contribuciones de investigadores procedentes de universidades italianas e internacionales, este volumen construye una perspectiva de los estudios sobre el humor, las posibles variaciones tropológicas y las metodologías que se necesitan a la hora de acotar sus diferentes expresiones. Es, al mismo tiempo, un recorrido por las urgencias, las propuestas y los sufrimientos de las sociedades latinoamericanas (en la patria o en el exilio) frente a los tiempos ásperos que fueron y los que se van aproximando." (Descripción de la casa editorial)
Reírse frente/pese a todo / Federico Cantoni y Andrea Pezzè, 13
PRIMERA PARTE. DECONSTRUCCIONES HUMORÍSTICAS
La ironía sobre el poder en La maravillosa vida breve de Óscar Wao de Junot Díaz / Sara Carini, 29
Reírse juntos desde la herida / Federica Moscatelli, 43
Humor, ironía y deconstrucción en La telepatía nacional de Roque Larraquy / Adriana Mabel Porta, 59
La risa burlona del sufrimiento / Nelly Rajaonarivelo, 73
El dictador es un águila con superpoderes / Alice Favaro, 87
SEGUNDA PARTE. EL HUMOR FRENTE A LA TRAGEDIA
"No mataría ni a una mosca" / Nicolás López Pérez, 103
Construcciones lingüístico-humorísticas para ablandar la violencia / Mariarosaria Colucciello, 117
Humor, ironía y choteo en Memorias de la Tierra de Reinaldo Arenas / Sabrina Costanzo, 133
La muerte nos persigue sobre una garza azul / Alexander Diego Vélez-Quiroz, 149
ENTRE PARÉNTESIS. SUFRIMIENTO, HUMOR Y POESÍA EN CLAUDIO BERTONI
Humor abismal / Maria Rita Consolaro, 165
La / im)posibilidad de asir y decir en Miércale / Claudio Bertoni, 2022) y su expresión como ironía melancólica / Fernanda Pavié Santana, 181
TERCERA PARTE. METAHUMOR
Jorge Luis Borges y los deliciosos disparates de las malas traducciones / Maria Amalia Barchiesi, 199
Humor y disolución de lo real en Los traidores / 1956) de Rodolfo Wilcock y Silvina Ocampo / Alessandra Ghezzani, 215
¡Qué barbaridad! / Brevitas y humorismo en el diccionario de Andrés Neuman / Angela Di Matteo, 233
El archivo de lo tenue en los Cuentos populares mexicanos de Fabio Morábito / José Ramón Ruisánchez, 247