Document details

Resultados encuesta Libertad de Expresión y Acceso a la Información en Colombia

Cifras & Conceptos;Proyecto Antonio Nariño (2015), 46 pp.
"La encuesta fue aplicada a 612 periodistas en todos los departamentos de Colombia y se hicieron preguntas relacionadas con las implicaciones del proceso de paz para los derechos a informar y ser informados [...] El 12 % respondió que había sufrido personalmente agresiones por parte de la fuerza pública. El mismo porcentaje afirmó haber recibido agresiones por parte de grupos armados organizados al margen de la ley. El 20 % de los encuestados afirmó percibir que agentes del estado lo/la están vigilando ilegalmente. El 12 % afirmó haber conocido casos de violencia sexual en su departamento en el último año. El 23 % de los encuestados dice haber recibido ataques por medio electrónicos (amenazas por redes sociales, hackeos, etc...). El porcentaje de periodistas que tiene conocimiento acerca de prácticas periodísticas inaceptables en su departamento es muy alto. (El 60 % conoce de casos de medios que cambian su postura editorial a cambio de más pauta, el 50 % conoce casos de periodistas que presionan indebidamente a cambio de pauta, el 30 % conoce casos de medios que acusan a terceros de cometer delitos sin tener pruebas de su culpabilidad). El 86 % de los encuestados cree que es necesario ajustar la normatividad para la asignación de pauta publicitaria oficial. El 63 % de los encuestados cree que en su departamento es necesaria la presencia de más medios comunitarios e institucionales." (www.flip.org.co)