"[...] esta investigación, en lugar de analizar las determinaciones propias de los sistemas religiosos, se pregunta por las prácticas culturales que se articulan en la gestión de los medios de comunicación católicos según las apropiaciones del catolicismo que las instituciones religiosas realizan. Para concretizar esta propuesta, se construye una base de medios católicos latinoamericanos fundados antes de 1965 y vigentes a 2015, uno de los aportes más relevantes de este trabajo. No existen registros de este tipo, que identifica setenta y siete medios con estas características, desde México hasta Argentina. La información ofrecida emerge de respuestas a un cuestionario a los directores de estos medios, junto al análisis de los discursos institucionales presentes en sus propios sitios web. La investigación concluye con la elaboración de perfiles de medios católicos. Si bien se trabaja con medios católicos, la propuesta se abre a ofrecer una metodología de análisis para medios religiosos en general." (Casa editorial)
1 Comunicación y religión: un campo posible
2 La danza metodológica
3 Comunicación católica e Iglesia en Latinoamérica y el Caribe: gritos y silencios
4 Análisis del cuestionario
5 La adscripción religiosa de los medios desde las prácticas: lo que dicen las páginas web
6 Perfiles de medios de comunicación católicos
7 Conclusiones