Document detail

Principios para garantizar la diversidad y el pluralismo en la radiodifusión y los servicios de comunicación audiovisual

Buenos Aires: AMARC América Latina y Caribe (2010), 109 pp.
CC BY-NC
"Este documento expone cuarenta principios con la identificación de las fuentes de doctrina y jurisprudencia comparada con el fin de establecer pautas para la radiodifusión pública, comercial y comunitaria, en el contexto regional actual. Consideramos que este trabajo es un aporte frente a la escasez de bibliografía y desarrollo doctrinario en esta materia en América Latina, sistematizando la jurisprudencia regional e internacional con el fin de generar una base para la definición e implementación de políticas de radiodifusión tendientes a la promoción de la diversidad y el pluralismo." (Preámbulo)
Contents
1 Sobre la libertad de expresión, 11
2 Sobre la radiodifusión como una forma de expresión, 16
3 Sobre la promoción de la diversidad y el pluralismo, 17
4 Sobre las medidas para promover la diversidad, 21
5 Sobre el reconocimiento de los tres sectores que actúan en la comunicación audiovisual, 23
6 Sobre las políticas públicas que garanticen la diversidad y pluralidad de los contenidos, 27
7 Sobre los espacios publicitarios, 30
8 Sobre las garantías para la libertad de opinión, 33
9 Sobre la regulación de prevención de monopolios, 34
10 Sobre las limitaciones a la cantidad de licencias y a las posiciones dominantes, 39
11 Sobre las frecuencias radioeléctricas y su naturaleza, 40
12 Sobre la reserva de frecuencias, 43
13 Sobre la prevención de la discriminación a causa de la naturaleza jurídica del prestador, 45
14 Sobre el registro de las concesiones, 46
15 Sobre el reconocimiento y promoción de los medios comunitarios, 47
16 Sobre la definición de los medios comunitarios, 51
17 Sobre las características y finalidades de los medios comunitarios, 51
18 Sobre el derecho de las comunidades a fundar medios, 52
19 Sobre la cobertura y alcance de los medios comunitarios, 53
20 Sobre el financiamiento de los medios comunitarios, 55
21 Sobre la función y el financiamiento de los medios públicos, 58
22 Sobre la promoción de la diversidad en los medios públicos, 61
23 Sobre los organismos de aplicación, 65
24 Sobre la conformación de la autoridad reguladora, 66
25 Sobre las sanciones, 67
26 Sobre las responsabilidades ulteriores, 70
27 Sobre los procedimientos y requisitos para la adjudicación de licencias y concesiones, 80
28 Sobre la transparencia de los mecanismos de adjudicación, 83
29 Sobre la debida ponderación de los requisitos económicos para el otorgamiento de concesiones o licencias, 85
30 Sobre las inhabilidades legales para el ejercicio de la titularidad de medios, 86
31 Sobre las preferencias de asignación a los nacionales, 88
32 Sobre los mecanismos para el acceso de los diferentes sectores a las licencias, 89
33 Sobre los criterios de acceso a licencias para medios comunitarios, 92
34 Sobre las condiciones de evaluación de las propuestas de medios comerciales, 94
35 Sobre la duración de las concesiones o licencias, 96
36 Sobre la renovación de concesiones o licencias, 97
37 Sobre la indelegabilidad de la titularidad de concesiones o licencias, 99
38 Sobre el derecho de obtención de recursos genuinos, 101
39 Sobre la digitalización y sus efectos sobre el pluralismo, 104
40 Sobre la transición a la radiodifusión digital, 107