"Cuando el 2004 iniciamos el Programa de Comunicación y Pobreza la apuesta fue trabajar mancomunadamente para generar un espacio de reflexión, propuestas y formación en torno al desafío de contribuir a la superación de la pobreza y la integración social desde la comunicación y el periodismo. En ese contexto, este libro busca recopilar, analizar y destacar los trabajos ganadores de las versiones 2006, 2007 y 2008 del Premio “Pobre el que no cambia de mirada”, entregado por la Fundación para la Superación de la Pobreza, el Hogar de Cristo y la Escuela de Periodismo de la Universidad Diego Portales, con el apoyo reciente de la Fundación AVINA." (Página 4)
En busca de nuevas miradas, 4
ZOOM A LOS GANADORES: "POBRE EL QUE NO CAMBIA DE MIRADA", 8
2006: "El Puzzle de Hans Pozo" (Revista El Sábado El Mercurio. Análisis: Abraham Santibáñez; Entrevista a Gazi Jalil), 10
2007: "El capítulo Final de las Diferencias sociales" (La Tercera. Análisis: Juan Pablo Cárdenas. Entrevista a Sara Valdés), 26
2008: "Vivir en la pobla" del programa La Liga de Mega (Análisis: Amaro Gómez-Pablos. Entrevistas a Rafael Cavada y Andrea Moletto), 36
PLANO GENERAL DESDE OTRAS MIRADAS, 48
Comunicación para la superación de la pobreza / Fernando Ossandón, 50
Voces y narrativas sobre la pobreza en la prensa gráfica latinoamericana / Phillip Kitzberger y Germán J. Pérez, 57
La "otra" sociedad que cuenta el periodismo / Germán Rey, 63
Por un periodismo socialmente responsable: Pobreza y exclusión en los medios de comunicación chilenos / Catalina Littin y Victoria Uranga, 68