Document details

Narrativas de paz, voces y sonidos: Análisis de la paz en Colombia, desde la comunicación

Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios (Uniminuto) (2019), 277 pp.

Contains illustrations, tables

Series: Cuadernos Artesanos de Comunicación, 162

ISBN 978-84-17314-20-0

CC BY-NC-ND

Other editions: 2nda ed. Bogotá: Ediciones Desde Abajo; Revista Latina de Comunicación Social; Friedrich-Ebert-Stiftung (FES), 2020, 247 pp. ISBN 978-958-5555-32-7 (Biblioteca Vértices Colombianos)

"Los artículos del CAC162 “Narrativas de paz: voces y sonidos” surgen de la mesa de debate homónima presentada en el marco del X Congreso Internacional Latina de Comunicación Social, realizado en la Universidad de La Laguna (Tenerife) en 2018. Nueve textos sobre los retos que afrontan dichas narrativas y sobre los espacios que abren en los distintos escenarios donde han emergido. Reflexiones acerca de la forma en que la ciudadanía aborda sus propias historias para conformar narrativas de paz que confronten los efectos de la violencia armada y estructural. Escritos que exploran las experiencias de vida de quienes no se resignan a callarlas, sino que buscan transformarlas en una memoria ejemplar, una que, como señalaba Benjamin, pueda relampaguear en momentos de nuevo peligro." (Resumen)
1 Más allá de la ilusión de paz en Colombia. Articulación de voces locales contra la violencia narrativa / Gabriel A. Ruiz R., Beatriz E. Múnera B. y J. Ignacio “Iñaki” Chaves G., 17
2 Camino epistemológico de narrativas por la paz / Ingrid Gomes Bassi, 41
3 Los cuerpos de agua como procesos de resistencia / L. Melina Martínez P y Paola Porras C., 69
4 “Esto yo lo dejo ahí, extiéndalo usted más allá” / Juan S. López L.,Juan G. Miranda, Mayra A. García J. y Andrea P. Buitrago R., 89
5 Radio comunitaria y construcción de paz en Colombia. Comunicación, interacción y planeación participativa para el posconflicto / Jair Vega C., César A. Tapias H. y Camilo E. Pérez Q., 123
6 Educomunicación a través de la creación audiovisual: tres experiencias en Colombia / Óscar Vesga Pérez, 153
7 Videojuegos prosociales como espacio transicional lúdico para la paz: el caso de Reconstrucción / Francisco J. Martínez C., Rocío Cifuentes A. y Begoña Ivars N., 181
8 “La guerra se nos pega”: construcción y transformaciones de los cuerpos en las narrativas y retóricas de los soldados profesionales colombianos / Catalina González Q., Ana Ma. Forero Á. y Simón M. Ramírez G., 209
9 El estado de la resiliencia en Bogotá después del proceso de paz. Un acercamiento a víctimas y a victimarios a través de los datos / Sandra P. Vargas J., Valeria P. Castro B. y Ma. Paula Riveros P., 237