Document details

Medios nativos digitales en América Latina: Enfoques, retos y experiencias

Cuenca; Quito: Universidad Politécnica Salesiana;Abya-Yala (2022), 224 pp.

Contains illustrations

ISBN 978-9978-10-724-9

CC BY-NC-SA

"El panorama de los medios de comunicación han cambiado: de las grandes empresas editoras de periódicos, generalmente propiedad de grupos familiares, a los medios nativos digitales financiados por los propios periodistas o por ONGs gracias a los aportes ciudadanos o iniciativas de recaudación de fondos y suscripciones. Este texto dibuja un panorama general de lo que significan los medios digitales y revisa las experiencias de algunos medios de Ecuador, Colombia, Perú y Argentina. En el caso ecuatoriano, se analiza la cobertura de un hecho particular -las movilizaciones de octubre 2019- por parte de tres medios: Wambra EC, La Periódica y el Centro de Medios Virtuales de la Carrera de Comunicación de la Universidad politécnica Salesiana." (Descripción de la casa editorial)
CAPÍTULO I: ENFOQUES
Entre la virtualidad y el cambio social: panorama de los medios nativos digitales latinoamericanos / Ricardo Rosales Peralta, 13
Estrategias de lectura transmedia de estudiantes universitarios argentinos durante la pandemia de Covid-19 / Francisco Albarello, Francisco ArriyAna Laura García Luna, 35
Mapa de medios nativos digitales 2020: canales de difusión, prácticas y retos financieros / Ramiro Morejón Vallejo y Camila Villacís Morales, 63
CAPÍTULO II: EXPERIENCIAS
Wayka, más que periodismo / Luciana Távara Bermejo, 83
Chequeado. El impacto de la verificación de datos / Tania Villalva Salguero, 101
De GKillCity a GK / Pablo Romero Guayasamín, 115
Mutando el periodismo / Pablo Romero Guayasamín y Tania Villalva Salguero, 125
La Barra Espadadora / Josselyn Ayuy Cevallos, 137
CAPÍTULO III: RETOS
Análisis discursivo del periodismo feminista, estudio de caso “La Periódica” revista digital / Gissela Aracelly Toapanta García y Daniela Nicole Simbaña Flores, 155
La comunicación digital y el relato periodístico comunitario de Wambra Ec durante las jornadas de octubre 2019 / Jonathan Paúl Luna Noa, 171
La experiencia del Centro de Medios Virtuales InDi (Infinito Digital) / Tania Villalva Salguero, Pablo Romero Guayasamín y Josselyn Ayuy Cevallos, 187