Document detail

La navaja suiza del reportero: herramientas de investigación en la era de los datos masivos

Lima: Ojo Público; Consejo de la Prensa Peruana (2016), 92 pp.
ISBN 978-612-47141-0-8
"El lector de “La navaja suiza del reportero” recorrerá una selección de los principales casos de periodismo de datos a nivel internacional y conocerá las herramientas digitales más usadas por las mejores redacciones del mundo para limpiar, analizar y visualizar grandes cantidades de información. Desde las más conocidas como Open Refine, creada por Google hace más de un lustro y una de mis favoritas, hasta otras más complejas como el Neo4J, utilizada por el equipo de OjoPúblico -este año, en plena campaña electoral- para crear un especial inédito sobre el financiamiento de los partidos políticos y las campañas presidenciales del Perú en la última década. En el manual de casi 100 páginas -una suerte de crónica sobre los reporteros en tránsito al uso de la tecnología- el lector descubrirá que los periodistas de investigación ya no pueden trabajar aislados como lobos solitarios. La simbiosis creada con los escritores de código ha llevado esta profesión a horizontes desconocidos en la exploración de documentos que antes hubieran sido imposibles de analizar por cualquier medio de comunicación en el mundo." (Presentación)
Contents
I. EL NUEVO ALFABETO DEL PERIODISTA: DE CÓMO EL ENCUENTRO CON UN HACKER ACELERÓ LA REINVENCIÓN DEL PERIODISMO, 11
Caja de seguridad: herramientas para evitar que te espíen en Internet
Guía para investigar con datos
Open Refine, un software con esteroides: cómo detectar errores entre millones de datos
Catálogo en línea: aplicaciones desarrolladas en el Perú / Recursos digitales para cazar historias: los utensilios de escritorio para el reportero de investigación
II. ¿COMO RASTREAR DELITOS EN UNA BASE DE DATOS? VEINTE INVESTIGACIONES QUE CAMBIARON LA MANERA DE HACER PERIODISMO, 39
Investigaciones con data filtrada / Investigaciones con data pública
6 instrumentos para contar mejores historias: cómo enriquecer un relato con gráficos, infografías y hasta frases sonoras
Investigaciones con bases construidas
El poderoso Neo4J: o cómo descubrir un fraude global con nodos y aristas
Cartografía digital: recursos para ubicar los hechos y personajes en el lugar exacto
III. EL CAMINO HACIA UNA CULTURA DE INNOVACION: LOS LABORATORIOS DIGITALES DEL PERIODISMO DE INVESTIGACION EN EL PERU, 69
Dos tecnólogos apoyan al periodismo
Estudio de caso: Cuidados Intensivos. News apps o la noticia que nunca muere
Workshops para reporteros: organizaciones aliadas para combinar periodismo y tecnología
Habemus o no habemus data: Ley de transparencia vs. Ley de protección de datos personales
El dilema existencial: ¿Cuándo un dato privado es de interés público?
La letra pequeña: cómo hacer un pedido de información eficaz