Document details

La comunicación en el escenario digital: Actualidad, retos y prospectivas

Lima: Pearson Educación de Perú (2019), 879 pp.

ISBN 978-607-32-4859-4

"Esta obra colectiva de 25 capítulos cuenta con la visión de más de 60 expertos de la comunicación digital de cinco países y está avalada por grupos de investigación de universidades de primer nivel, así como de resultados de proyectos de investigación europeos e iberoamericanos. Asistimos a un replanteamiento de las bases del periodismo, de la gestión y transmisión de la información, de los formatos y géneros con los cuales se puede contar, incluso de cómo se hacen las noticias o de quiénes las cuentan; a la vez de explorar los fenómenos más actuales de la comunicación como la posverdad, las fake news, el storytelling, los influencers, la gamificación, el machine-learning y el big data, entre otros." (Cubierta del libro)
Introducción, 47
1 La llegada de un nuevo escenario y el nacimiento de un paradigma comunicativo, 65
2 La comunicación en una sociedad hiperconectada: nuevas estrategias del periodismo, 93
3 De lo audiovisual a lo transmedia. Competencias para las nuevas narrativas de los prosumidores en el ecosistema digital, 119
4 Dimensiones interpersonales e hiperpersonales de la comunicación digital: identidades, influencia social y acción colectiva, 149
5 Customización, interactividad y ubicuidad: el nuevo espacio personalizable, 179
6 Medios públicos y de servicio en la red. Perspectiva hispanoecuatoriana del servicio público de comunicación en la convergencia digital, 233
7 Taxonomía del periodismo digital en Iberoamérica: evolución en las dos décadas digitales, 263
8 Estructuras de propiedad: los dueños de la información digital, 287
9 Periodismo digital: ¿reinventando o reciclando una profesión? 325
10 La radio en el entorno digital: los nuevos canales de las ondas hertzianas, 349
11 Desinformación y posverdad en los medios digitales: del astroturfing al click-baiting, 379
12 La marca 3.0: el posicionamiento social y la nueva identidad, 409
13 El storytelling digital en la comunicación corporativa: la atención con eye tracker de las webs de marca corporativa en España, 439
14 Entre youtubers, influencers y brand ambassadors: la exposición de la marca en los formatos sociales. Realidad y ficción, 473
15 Lead generation: del SEO al CRM. Breve introducción a la exposición organizacional en el ecosistema digital, 505
16 El factor relacional y el ecosistema 3.0: nuevas conectividades, nuevas saturaciones, 535
17 Juegos, cultura y tecnología, 571
18 La desmasificación de los medios de comunicación y la nanosegmentación del consumo en la televisión del millennial, 599
19 Las plataformas de entretenimiento on-demand: detrás del Machine Learning de Netflix, HBO y Spotify, 645
20 Nuevos medios y viejas retóricas: arquetipos en las ficciones transnarrativas, 671
21 Los clubes de fútbol y sus medios de comunicación propios. Tipos de contenidos más compartidos, 699
22 Política e infoentretenimiento: redes sociales y discurso emocional, 735
23 Ranking iberoamericano de agencias de publicidad: la creatividad como medida de calidad y reflejo de realidad, 785
24 Big data, augmented data y computación cognitiva en la era del millenial, 821
25 Redes sociales y periodismo: prácticas híbridas y la ecología de la participación prosumidora, 855