"Esta investigación aborda el papel de la comunicación digital en la configuración de la fe religiosa, en un contexto cultural predominantemente mediático que, a través de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, podría estar acelerando el apogeo de La sociedad del espectáculo profetizada por Guy Debord (1967). Indagar de qué modo la sociedad del espectáculo interfiere o no en la comunicación digital de la fe religiosa, tomando como referencia el estudio comparativo de cuatro sitios web en dos países de América Latina (Brasil y Colombia) y de diferentes denominaciones religiosas (católico y neopentecostal), constituye el propósito de esta tesis doctoral, enmarcada en los estudios cualitativos sobre media y religión, con el recurso de la etnografía virtual y del análisis de contenido. Los resultados de esta pesquisa sitúan el espectáculo de la fe religiosa a través de cinco categorías analítico-interpretativas: Religión y sociedad; Iglesia y poder; Iglesia y marketing; Religión y mediatización; y Fe y espectáculo." (Resumen)
Contents
1 La comunicación digital en la sociedad del espectáculo, 22
2 Fe religiosa y poder mediático, 43
3 La investigación cualitativa en la comunicación digital de la fe religiosa, 62
4 Estudios precursores sobre media y religión, 81
5 La comunicación de la fe religiosa en el aerópago digital: aproximaciones a lo católico y a lo neopentecostal en Brasil y en Colombia, 107
6 La fe religiosa en la web bajo cuatro miradas: www.a12.com -- www.universal.org -- www.virgendechiquinquira.com -- www.avivamiento.com, 206
7 El espectáculo de la fe mediática, 252