"El presente documento es un resumen del Informe Regional de Vulneración de Derechos Humanos en la Panamazonía. Recoge 13 casos de violación sistemática a los derechos humanos de diferentes pueblos indígenas, comunidades campesinas y ribereñas de Colombia, Brasil, Ecuador, Perú y Bolivia. La lucha de estas comunidades por alcanzar una vida digna y cuidar la casa común ha sido larga, dolorosa y frustrante. Sin embargo, gracias al apoyo de organizaciones comprometidas, aliadas y vinculadas a la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) ha sido posible recoger sus demandas, propuestas y llevarlas al más alto para demandar respeto a sus derechos y dignidad como seres humanos." (Introducción)
Contents
1 Pueblos Awajún Wampis (Perú), 4
2 Pueblo Tagaeri Taromenani (Ecuador), 6
3 Pueblo Yaminawa (Brasil), 7
4 Pueblos indígenas del TIPNIS (Bolivia), 8
5 Pueblo Munduruku (Brasil), 9
6 Identidad campesina, soberanía y autonomía alimentaria en el suroriente colombiano “Vereda Chaparrito” (Colombia), 10
7 Violación de Derechos Humanos en los otros amazónicos: los ribereños (Perú), 11
8 Pueblo Yanomami (Brasil), 13
9 Pueblos indígenas en el Parque Nacional Maridi -Reserva Pilón- (Bolivia), 14
10 Vulneración y violación de derechos humanos en conflicto socio-ambiental, Municipios de Morelia y Valparaíso, Caquetá (Colombia), 15
11 Pueblo Kukama (Perú), 16
12 Tundayme (Ecuador), 17
13 Comunidades de Buriticupú (Brasil), 18
Conclusiones y propuestas, 19