"Las buenas prácticas presentadas en este informe han demostrado su eficacia. Las enseñanzas extraídas de su aplicación pueden servir de inspiración, si no de referencia, en otros contextos nacionales. Se ha demostrado el alto valor de la producción periódica de estadísticas y análisis cualitativos de los niveles de representación de las mujeres y otros grupos infrarrepresentados en las pantallas y en el personal del sector audiovisual. Es particularmente importante hacer un seguimiento de los acontecimientos y evaluar el impacto de las medidas adoptadas. Los interlocutores sociales y las partes interesadas del sector, con el apoyo de las instituciones públicas, tienen un interés común en trabajar juntos para lograr un enfoque más sistemático de la recopilación de datos sobre el género a nivel europeo. También es necesario poner a disposición de los interesados del sector audiovisual instrumentos y fondos específicos para ayudarles a poner en práctica iniciativas concretas que promuevan la igualdad y la diversidad en sus lugares de trabajo, en los platós y en los estudios, y en relación con sus audiencias." (Conclusiones)
1 Introducción, 7
2 Contexto general, 11
3 Igualdad de género en el sector audiovisual europeo: lo que sabemos, 22
4 Lograr la igualdad: buenas prácticas en toda Europa, 35
Diseño de estrategias, establecimiento de objetivos, elaboración de indicadores y seguimiento de los avances, 35
Concienciar, ofrecer formación, y comprometer a las organizaciones y a las personas a cambiar, 46
Financiación pública y entidades de servicio público: apoyar el cambio, 51
Combatir el acoso sexual, 59
Paso a paso, cambiar la forma en que trabajamos, 62
5 Promover la diversidad: buenas prácticas en toda Europa, 69
6 Conclusiones y camino a seguir, 76