"En El Alto funcionan cerca de 60 medios impresos, de radio y televisivos, además de media docena de portales digitales informativos. Los periodistas suman alrededor de 200, aunque la mayoría de ellos carecen de una relación laboral formal y desarrollan su trabajo en condición de productores independientes o co-productores, obtienen ingresos de la publicidad que consiguen y alquilan espacios en medios radiofónicos o de TV para difundir sus programas noticiosos. Tradicionalmente, los mayores anunciadores en esos noticieros son gubernamentales y suelen condicionar los contenidos de las informaciones. A ello se suma la fuerte presencia entre las audiencias de los medios informativos de La Paz u otras ciudades, la que influye visiblemente en el modelo de cubrimiento noticioso que se aplica en El Alto y en la definición de la agenda informativa. De esa forma, prevalecen las fuentes oficiales, los temas de orden político y de interés nacional en desmedro de los asuntos locales y las voces de la ciudad. A pesar de la raíz indígena aymara que posee la población de mayor edad y de la identidad aymara de que se precia la urbe, el idioma aymara es parcialmente utilizado en los programas de noticias y la mayoría de las personas consultadas para este estudio señaló su preferencia por el idioma castellano. De acuerdo con la encuesta realizada, los habitantes de El Alto dicen informarse primero por la TV (42%), luego por el Facebook (29%) y en tercer lugar por la radio (15%), aunque confían menos en el segundo (13%) y piensan que la última es la que refleja de mejor modo lo que sucede en la ciudad (28%). La población de El Alto suele preferir los medios periodísticos de otras ciudades que los de carácter local." (Resumen ejecutivo)
Resumen ejecutivo, 4
Recomendaciones basadas en los hallazgos, 6
Antecedentes y descripción sociodemográfica de la ciudad de El Alto, 10
Paisaje mediático y periodístico de la ciudad de El Alto, 16
Hallazgos sobre necesidades de información en la ciudad de El Alto, 26
Fuentes consultadas, 43
Anexo 1: Metodología, 48
Anexo 2: Instituciones, organizaciones y política en la ciudad de El Alto, 49
Anexo 3: Cuestionario encuesta, 52
Anexo 4: Cuestionarios entrevistas, 57
Anexo 5: Nómina de vecinos entrevistados, 60
Anexo 6: Mapa de la ciudad de El Alto y sus distritos, 61