"Esta publicación presenta información sobre el mercado de los medios de comunicación en Nicaragua, sobre cómo la población los percibe y cuáles son los hábitos de la audiencia en el consumo de la información. Además, ofrece recomendaciones para mejorar la viabilidad de los medios ... Los resultados presentados abajo se refieren a las respuestas obtenidas de las 841 personas que participaron en la encuesta. Los periódicos digitales son los medios más preferidos para informarse, seguidos por la televisión y las redes sociales. La información que más se consume son las noticias nacionales, específicamente políticas. Un 87 por ciento manifiesta leer noticias por lo menos una vez al día y un 65 por ciento incluso varias veces al día. La gran mayoría no prefiere un día en específico para leer, pero sí prefiere leer temprano en el día o por la noche. El celular es el dispositivo preferido para leer noticias. Los medios más consumidos son los considerados más confiables: la versión digital de Confidencial y La Prensa, seguidos por Canal 10. Los medios oficialistas están entre los que menos se consideran confiables. Las principales razones por confiar en un medio son: noticias objetivas e información veraz, la independencia del medio, el profesionalismo de sus periodistas y la verificación de fuentes." (Resumen ejecutivo, p.4-6)
Contents
1 Introducción, 12
2 Contexto sociopolítico, 18
3 El universo mediático nicaragüense, 28
4 Análisis de la audiencia, 36
5 Recomendaciones, 61